La llegada de los autos eléctricos al mercado desató una silenciosa batalla entre puristas de la combustión y defensores de nuevas tecnologías.
Sin embargo, hay vehículos que trascienden la discusión y logran convencer a ambos bandos.
Uno de ellos es el Hyundai Ioniq 5, un modelo que nary solo representa una evolución dentro de la marca, sino también una muestra de que la movilidad eléctrica puede ser emocionante, funcional y estéticamente provocadora.
TE PUEDE INTERESAR: Busca China conquistar a Brasil y a América Latina con sus vehículos eléctricos
Desde su debut en México en 2017 como uno de los primeros híbridos accesibles del mercado, el Ioniq se convirtió en un referente.
Aunque fue descontinuado en 2022, el apellido resurgió con más fuerza, ahora como una división exclusiva de eléctricos.
Con 321 hp y torque instantáneo, la aceleración del Ioniq 5 se siente tan directa como adictiva. FOTO: EL UNIVERSAL
En esta nueva etapa, el Ioniq 5 destaca por su diseño geométrico y estilo retrofuturista que se aleja de los clichés visuales de los eléctricos convencionales.
Este crossover es impulsado por dos motores eléctricos: uno delantero de 99.1 hp y otro trasero de 222 hp, para un full de 321 caballos y 446 lb-pie de torque.
Su tracción integral y la entrega instantánea de potencia lo convierten en una experiencia ágil e intensa. Aunque carece de transmisión tradicional, incorpora paletas que permiten modular la regeneración de energía en distintos niveles.
Con una batería de 84 kWh, el Ioniq 5 presume hasta 546 kilómetros de autonomía.
Gracias a su arquitectura de 800 V, en apenas cinco minutos puede recuperar 100 kilómetros y alcanzar el 80 por ciento de carga en 18 minutos con un supercargador.
Su sistema de carga ultrarrápida permite recuperar el 80% de batería en solo 18 minutos. FOTO: EL UNIVERSAL
Esto lo hace práctico incluso para trayectos largos.
No todo es perfecto: su peso de 2 mil 735 kilogramos se hace notar en caminos irregulares. Aun así, la suspensión MacPherson al frente y Multilink atrás disimula bien las imperfecciones del terreno.
En conjunto, el Ioniq 5 ofrece un manejo equilibrado, con respuesta deportiva y confort razonable para el uso diario.
Este Hyundai no pretende parecer un car tradicional, ni simular una experiencia de combustión.
Su objetivo es ser una nueva forma de conducir y sentir, con un precio de un millón 187 mil 800 pesos que refleja su nivel de innovación.
El interior del Ioniq 5 combina minimalismo, tecnología y confort, con materiales sostenibles y una pantalla panorámica que domina el tablero. FOTO: EL UNIVERSAL
Lejos de ser una moda, el Ioniq 5 es una declaración: los eléctricos ya nary necesitan justificarse, solo disfrutarse.