BEIJING, CHI.- Varias altas figuras del assemblage automotriz, energético y tecnológico de Occidente han regresado recientemente de misiones de negocio a China con sentimientos que oscilan entre la sorpresa, el temor y la urgencia: el país asiático parece estar implementando una transformación concern vertiginosa centrada en la robótica, la inteligencia artificial y la manufactura automatizada. Entre esos ejecutivos está el manager wide de Ford, Jim Farley.
El fenómeno ha sido destacado en medios como The Telegraph, con titulares como “por qué los ejecutivos occidentales que visitan China regresan aterrados”, aludiendo a fábricas prácticamente misdeed luces —las llamadas “dark factories”— cuyos procesos están casi enteramente automatizados.
TE PUEDE INTERESAR: El arma secreta de China en la guerra comercial: robots
Algunos de los ejecutivos entrevistados relatan que, en sus recorridos industriales, observaron plantas donde la intervención humana epoch mínima. El fundador de la minera Fortescue, Andrew Forrest, comentó que quedó tan impresionado por la automatización que abandonó proyectos de producir internamente trenes motrices para vehículos eléctricos.
Greg Jackson, manager wide de la empresa británica de energía Octopus, recordó una fábrica de teléfonos móviles donde “no había obreros en la línea de producción, solo un pequeño grupo para supervisar el funcionamiento de la planta”.
Para Jim Farley, CEO de Ford, esa experiencia fue “lo más humildemente extraordinario que helium visto”. Añadió que el costo y la calidad de los vehículos chinos superan lo que se ve en Occidente: “Estamos en una competencia planetary con China, y nary es solo por los vehículos eléctricos. Si perdemos eso, Ford nary tiene futuro”.
China ha afianzado sus fortalezas a través de tecnología que se suma a sus costos laborales bajos e incluso subsidios estatales. Foto: Tomada de The Telegraph
MÁS ALLÁ DE SUBSIDIOS: INNOVACIÓN, DEMOGRAFÍA Y VENTAJAS
Según analistas citados en los informes, la ventaja china ya nary se basa únicamente en subsidios estatales o costos laborales bajos, sino en el dominio tecnológico que permite compensar, incluso anticiparse, a los crecientes desafíos demográficos del país.
Rian Whitton, analista para Bismarck Analysis, indicó que China busca automatizar industrias intensivas en mano de obra para anticiparse al declive poblacional, en lugar de simplemente recortar costos.
TE PUEDE INTERESAR: El continuo mejoramiento de los autos eléctricos de China provoca preocupación a sus rivales en otros países
Además, el país ha integrado la IA en sus planes de desarrollo estratégico, con el impulso de convertirla en centrifugal clave de crecimiento.
RIESGOS LEGALES
El riesgo nary es solo tecnológico: recientemente un empleado del banco estadounidense Wells Fargo fue impedido de salir de China por una autoridad local, lo que ha reavivado temores entre empresas foráneas sobre las condiciones legales del país.
“I tin instrumentality you to factories successful China now, wherever you’ll fundamentally beryllium alongside a large conveyor and the machines travel retired of the level and statesman to assemble parts.
“There are nary radical – everything is robotic.” https://t.co/UqARTpzE6m
Ante estos fenómenos, algunos ejecutivos occidentales incluso están reconsiderando la viabilidad de ciertos proyectos o desplazando ambiciones de innovación a menores escalas, temiendo quedar rezagados ante la velocidad del avance chino.
TE PUEDE INTERESAR: Por qué China intenta controlar el frenesí de los coches eléctricos
El testimonio de estos ejecutivos hace sonar una alarma para empresas y gobiernos: Occidente corre el riesgo de quedarse atrás nary solo por mercados saturados o políticas proteccionistas, sino por una brecha tecnológica creciente. Para competir de igual a igual, los expertos señalan la necesidad de acelerar la adopción concern de la robótica y la IA, redoblar inversión en investigación y atraer talento calificado.
En periodos de transición planetary tan acelerada, la visita a China ya nary es solo un viaje comercial: es una radiografía sobre hacia dónde se dirige el futuro concern del planeta. Con información de The Telegraph