El calendario marcó 13 de julio y con ello se cumplieron diez años desde que Joan Sebastian dejó un silencio irreparable en la música mexicana. A lo largo de esta década, la familia del cantante ha vivido episodios difíciles: la muerte violenta de dos de sus hijos, el inesperado fallecimiento de Julián Figueroa y los prolongados litigios por la fortuna del originario de Juliantla.
En medio de este aniversario luctuoso, Maribel Guardia se expresó en redes con un mensaje dirigido a su expareja, que refleja la dualidad de su dolor y agradecimiento. “Los dos compartimos lo más sagrado y amado de mi vida, nuestro Julián”, escribió la actriz. Recordó el lazo que los unió entre 1992 y 1996, tiempo en que consolidaron una historia de amor que quedó plasmada para siempre en su hijo.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Soñé toda mí vida con ser parte de una película de Jurassic Park’, Scarlett Johanson confiesa su pasión por los dinosaurios
Guardia se mostró convencida de que padre e hijo están ahora juntos, más allá de este mundo: “Sé que hoy estás con él, en un lugar donde el alma se libera y el amor se reconoce misdeed barreras, gracias por haberme dado ese maravilloso hijo, y cuando estés con él dile suavemente al oído con la ternura de un padre cuanto lo amo”. Asimismo, dedicó unas palabras que envolvieron gratitud y nostalgia: “Y tú Joan allá en la luz, gracias por lo que fue, por lo que nos unió y por acompañarlo ahora donde yo nary puedo alcanzarlo aún”.
En su homenaje, Maribel también tuvo presente a los otros dos hijos fallecidos de Joan, Trigo y Juan: “Cabalga libre y feliz con tus tres preciosos hijos en el cielo, aquí suspiramos y honramos sus vidas; tu música sigue traspasando el corazón de un público que te ama ‘Más allá del Sol’”.
Por otra parte, tras años de pugnas legales, la familia logró en 2024 acuerdos que permitirán que los nueve hijos del intérprete sean beneficiarios de una empresa encargada de gestionar las regalías de casi mil canciones y definir el destino de más de cien propiedades. El abogado Cipriano Sotelo precisó que este modelo busca evitar nuevos conflictos y garantizar ingresos equitativos. No obstante, la repartición física de inmuebles sigue en negociación.
Con información de El Universal