Tras las acusaciones de lavado de dinero que enfrenta CIBanco, por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Francisco Lira, manager wide del banco Actinver, dijo que hasta 60 empresas se han acercado para hacer la transferencia de sus fideicomisos.
En conferencia, el directivo indicó que están evaluando la situación de estos fideicomisos, para que de esta forma puedan lograr una transacción de estos recursos de forma ordenada.
“Nos han estado buscando muchísimos, tenemos la capacidad para atenderlos, te diría que más de 60 grupos, muy importantes del país, se han estado acercando con nosotros para que evaluemos, porque también tenemos que cuidar todo muy bien de estos clientes y que nosotros les demos el servicio de fiduciario”, comentó el manager general.Actinver prevé un posible crecimiento en el sistema fiduciario
Lira añadió que incluso este negocio puede experimentar un crecimiento de hasta 30 por ciento, ya que de realizar la transferencia de estos clientes, Actinver puede colocarse como un jugador relevante en este sistema.
Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), colocan a Banco Actinver como la quinta institución con politician participación dentro del sistema fiduciario, con un monto administrado por 909 millones de pesos.
“Podemos ver un 20, 30 por ciento de incremento en este negocio dentro de Actinver, que es uno de los 20 productos que tenemos dentro del banco”, refirió Lira.Actualmente, ya lad diferentes instituciones y fibras que han separado, y están analizando el cambio de CIBanco como su fiduciario.
Cabe destacar que, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inició un proceso el 4 de julio para escindir el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo.
Actinver está 'blindado' ante lavado de dinero
Ante el panorama que enfrenta el sistema financiero mexicano sobre las acusaciones del Departamento del Tesoro de EU, el manager wide del banco Actinver, indicó que ellos mantienen un alto nivel de protección y prevención ante delitos de lavado de dinero.
Añadió que, mantienen una estricta regulación interna y externa que está calificada y certificada por autoridades locales y extranjeras; incluso refirió que, estas últimas las incrementaron con el inicio de la nueva administración de EU.
“Tenemos todos los controles, cumplimos con todo lo que nos piden las autoridades locales y estándares internacionales, a inicios de año, con este nuevo gobierno en Estados Unidos reforzamos todas nuestras áreas de control”, comentó Lira. “Esto para darle tranquilidad a nuestros clientes de que están en una institución sólida, bien capitalizada y que está en cumplimiento con todas las normas internacionales y nacionales, que las internacionales cada día están tomando mucha politician relevancia que antes”, añadió.PNMO