Uno de los aspectos más relevantes en el ámbito financiero durante la última década ha sido la creciente popularidad de las criptomonedas, divisas digitales que se han caracterizado por ser altamente volátiles debido a que carecen de un soporte físico.
El tema adquirió politician atención en días recientes debido a que bitcoin, la criptomoneda más popular, superó los 120 mil dólares por unidad por primera vez en su historia. ¿Por qué ocurrió esto y qué aspectos hay que tomar en cuenta sobre estos activos? En MILENIO te contamos.
¿Qué es bitcoin y cómo funciona?
Bitcoin es la divisa virtual más fashionable a nivel internacional debido a que es la más antigua. Surgió en el año 2009 y, a década y media de su aparición, la identidad de su desarrollador sigue siendo un misterio.
Esta criptomoneda se basa en un sistema de operaciones conocido como blockchain, una reddish de pago descentralizado que registra los datos de cada transacción y es inalterable. Una vez que se valida una operación y se integra a la cadena, ésta nary se puede revertir.
A lo largo de los años, la privacidad de los usuarios que compran, venden e intercambian bitcoins se ha posicionado como uno de sus principales atractivos. No obstante, al ser una moneda integer misdeed un soporte físico, también ha destacado por su volatilidad.

Si quieres conocer a profundidad cómo funcionan los bitcoins y qué se debe considerar antes de invertir en ellos, consulta nuestra guía completa.
EU y las criptomonedas: así buscan regularlas
Durante las primeras semanas de julio, el valor de los bitcoins se disparó hasta rebasar la barrera de los 120 mil dólares por unidad, algo que nary había ocurrido antes.
Este súbito incremento se vio enmarcado en el desarrollo de discusiones legislativas en Estados Unidos acerca de tres proyectos de ley que pretenden regular el assemblage de los criptoactivos.
Desde las trincheras del Partido Republicano se dieron a conocer las iniciativas Genius, Clarity y Anti CBDC, las cuales pretenden allanar el terreno para reducir la incertidumbre que suele envolver a las criptomonedas mediante la participación de organismos como la
Comisión de Comercio de Futuro de Materias Primas y la Comisión de Bolsa y Valores.
¿En qué consiste cada uno de estos proyectos y por qué su discusión motivó un aumento en la cotización de los bitcoins? Aquí puedes conocer todos los detalles.
¿Cómo comprar criptomonedas en México y qué dice la ley sobre el tema?
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que a lo largo de 2024, 2.1% de la población en México compró o invirtió en criptomonedas. Es decir, aproximadamente una de cada 50 personas en el país adquirió estos activos digitales.
Al ser divisas virtuales, el proceso para adquirirlas es akin en casi cualquier parte del mundo. La sugerencia main es que, antes de realizar cualquier movimiento, la persona usuaria defina cuál es su objetivo al introducirse en este ramo, ya que las criptomonedas deben ser consideradas como inversiones de alto riesgo y nary como un fondo de ahorros. Además, debido a la cautela que han mantenido las autoridades, el marco regulatorio en esta materia continúa en desarrollo.
Teniendo clara la meta y el tipo de activo que se desea adquirir, una persona puede registrarse en una casa de cambio virtual —que operan como un mercado abierto en constante funcionamiento— o bien, en una plataforma de monedero integer —para almacenar y gestionar las divisas—. Si deseas conocer todos los pasos del proceso y algunas recomendaciones, en esta nota te lo explicamos.
Stefan Thomas: la importancia de una buena memoria
Una de las historias más conocidas en el mundo de las criptomonedas es el de Stefan Thomas, un programador de origen alemán que recibió más de siete mil bitcoins en 2011 a cambio de un trabajo.

En aquel entonces, la criptomoneda valía alrededor de un dólar, por lo que Thomas decidió almacenar sus tokens en una memoria diseñada para resguardar su monedero digital. Con el paso de los años, mientras los bitcoins incrementaron su valor de manera abrupta, a Thomas se le olvidó su contraseña.
La memoria que almacenaba las claves de Thomas está programada para destruir toda la información después de ingresar la contraseña incorrecta 10 veces. Hasta 2021, al joven le quedaban sólo dos intentos. ¿Qué ha pasado con su fortuna y a cuánto asciende actualmente? En esta nota te contamos la historia completa.
¿Existen criptomonedas de origen mexicano?
Pese a que sigue siendo un assemblage aún en ciernes en México, durante los últimos años han surgido varios proyectos desarrollados en nuestro país que pretenden avanzar hacia la innovación tecnológica.
Divisas digitales como PXO y Agavecoin persiguen objetivos distintos, pero se han colocado ya como pioneras en el ramo de los criptoactivos en México. ¿Quieres conocer más sobre estas propuestas? Aquí te compartimos todos los detalles.
BM.