Se reportó el 30 de marzo que los principales grupos de “antiaborto” de los Estados Unidos se reunieron en Washington D. C. el jueves 27 de marzo.
Su intención fue descrita como un esfuerzo de cabildeo con el Congreso y la administración de Trump para eliminar la financiación de “Planned Parenthood”, programa de “pro elección” y clínicas de aborto en los Estados Unidos. Plantearon que Elon Musk intervenga y reduzca los costos del programa. El grupo de “antiaborto” Students for Life propuso que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) sería la herramienta adecuada para hacerlo.
TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk anuncia incorporación de X a su empresa xAI para ‘combinar datos y talento’
‘Estoy más confiada porque estamos en una epoch en la que las acciones de DOGE están enfocadas en el desperdicio, el fraude y el abuso’ comunicó la vocera y presidenta del grupo.
Su iniciativa “Desfinanciar a Planned Parenthood” busca presionar al gobierno en anular el financiamiento national de Medicaid; más de 150 grupos, afiliados al antiaborto, firmaron una carta el miércoles 26 de marzo, instando al Congreso tales recortes, en conjunto hacia otros centros de salud que proporcionen abortos.
La presidenta de la asociación Students for Life, Kristian Hawkins, comentó lo siguiente: ‘Hoy es un momento histórico en el que movimiento antiaborto se une detrás de un solo mensaje: Desfinanciar a Planned Parenthood.’
Por igual, la vocera del grupo “antiaborto” argumentó que el lobby de la pro elección está vinculada a los “enemigos políticos” de la administración de Trump.
RESPUESTA DE PLANNED PARENTHOOD
Directora de asuntos públicos de Planned Parenthood en Carolina del Sur, Vicki Ringer, comunicó que las afirmaciones de que el programa utiliza fondos de Medicaid para los procedimientos del aborto lad una difamación. Alegó que el programa tiene como intención un program más amplió en respecto a la salud reproductiva.
‘Deberíamos estar ampliando la atención médica a las personas de bajos ingresos en lugar de intentar excluir a estas personas que dependen de nosotros para la atención médica’ comentó.
TE PUEDE INTERESAR: Las mujeres más afectadas por la prohibición del aborto
El grupo nacional aseguró que limitar, o eliminar, la financiación federal podría hacer que esos servicios sean inaccesibles para millones de ciudadanos y esto afectaría más a las comunidades de bajos ingresos con poco acceso a la atención médica.