GrabAGun, el “Amazon de las armas”, se desploma en su debut bursátil

hace 7 horas 5

Nueva York / 17.07.2025 04:16:33

Las acciones de una tienda en línea de venta minorista de armas respaldada por Donald Trump Jr. cayeron en un volátil debut bursátil mientras los inversionistas evaluaban la última iniciativa del hijo del presidente estadunidense en la llamada economía antiprogre.

GrabAGun, un mercado “diseñado para la siguiente generación de entusiastas de las armas de fuego y deportistas”, se fusionó con una compañía de adquisición de propósito especial (SPAC) a principios de esta semana y comenzó a cotizar ayer en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo PEW, —“una pequeña parodia de (la onomatopeya) pew pew como disparar un arma”, explicó Trump Jr. a Bloomberg.

Las acciones de la compañía llegaron a desplomarse hasta 24 por ciento al inicio de la jornada, pero se recuperaron a media mañana y cerraron con una caída de 12 por ciento.

El manager ejecutivo de GrabAGun, Marc Nemati, declaró la semana pasada en el pódcast de Trump Jr., Triggered, que la plataforma está dirigida al “grupo demográfico más joven, gente como yo, que compra todo en línea”. En una presentación ante inversionistas el mes pasado, GrabAGun indicó que los millennials y la generación Z “ahora están dando forma al futuro de la venta minorista de armas de fuego”.

“¿Por qué nary poder comprar un arma de fuego, protegida por la Segunda Enmienda, de la misma manera?”, añadió Nemati, refiriéndose a la disposición de la Constitución de Estados Unidos que permite a las personas “tener y portar armas”. La salida a bolsa de GrabAGun representó “mostrarle el dedo medio” a las compañías de publicidad y grupos de redes sociales que, según él, rechazaron a los minoristas de armas en los últimos años.

Las empresas que se promocionan como antídotos contra el mundo corporativo estadunidense progre experimentan un repunte desde la victoria electoral de Donald Trump en 2024, ya que miembros del círculo íntimo del presidente han aprovechado lo que GrabAGun describió en una presentación regulatoria como la “floreciente economía paralela patriótica”.

Trump Jr. será consultor de la compañía, que ha promocionado intensamente en la reddish societal X y en su pódcast, que se emite en Rumble, una alternativa a YouTube. También es propietario de 300 mil acciones de una filial de GrabAGun.

El antiguo ejecutivo de Bank of America Merrill Lynch, Omeed Malik, quien se ha consolidado como financiero de la economía MAGA, dirige la SPAC con la que se fusionó GrabAGun y compara al grupo texano con un “Amazon de armas”. La SPAC posee alrededor de 170 millones de dólares de su oferta pública inicial de 2023.

Malik recaudó fondos para la campaña electoral de Trump de 2024 y fundó la firma de inversión anti-ESG (contra la docket ambiental, societal y de gobernanza) 1789 Capital, de la que Trump Jr. es socio. Malik dirige otra SPAC que en 2023 se fusionó con PublicSquare, una plataforma de comercio electrónico akin a eBay y Amazon para usuarios que valoran “la vida, la familia y la libertad”.

PublicSquare obtiene la politician parte de sus ingresos de la venta de carne roja, remedios naturales para la salud y el financiamiento de la compra de armas, incluso a través de GrabAGun.

Fundada en 2007, GrabAGun dice tener licencia para la venta minorista de armas de fuego y que los compradores potenciales deben completar una verificación de antecedentes antes de recoger sus armas de distribuidores autorizados. Añade que se pueden enviar accesorios y municiones directamente a los clientes.

GrabAGun registró ingresos de 93.1 millones de dólares en 2024 y presume de que su plataforma, que principalmente es móvil, incluye la función “Dispara ahora, paga después” que permite a los clientes financiar compras a crédito.

Bancos, bufetes de abogados y otras grandes empresas estadunidenses se ven presionados por las exigencias del Partido Republicano de que reviertan las iniciativas para impulsar la diversidad y para que colaboren menos con la industria del petróleo y el gas.

Las políticas corporativas en materia de armas también están en constante cambio. En junio, Citi abandonó las medidas que se introdujeron en 2018 que limitaban las empresas de armas con las que podía hacer negocios.

Al anunciar el cambio de postura, Citi indicó que “aprecia las inquietudes que se están planteando respecto al ‘acceso justo’ a los servicios bancarios” y que actualizará su código de conducta para empleados y su política planetary de acceso financiero “para establecer con claridad que nary discriminamos por motivos de afiliación política”.

Leer el artículo completo