Gabriel Romanelli, el cura amigo del papa Francisco que fue herido en un ataque israelí

hace 1 mes 5

El sacerdote Gabriel Eduardo Romanelli, de 55 años, herido hoy en un bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en la Franja de Gaza, hablaba todos los días con el fallecido papa Francisco, quien le preguntaba sobre la situación de los centenares de desplazados que se refugiaban en esta sencilla iglesia de piedra.

La Iglesia de la Sagrada Familia sufrió hoy "graves daños" tras un bombardeo israelí, en el que han muerto al menos 4 personas y en el que Romanelli resultó con heridas leves en una pierna.

Según explicó el propio Romanelli cuando murió el Papa, Francisco se había vuelto tan cercano a su comunidad que reconocía las voces de los feligreses y conocía los nombres de los niños, y que cuando llamaba ponían el altavoz para que hablara con los más pequeños, a quienes llamaba por su nombre.

En diciembre de 2023, dos meses después del inicio de la invasión israelí en la Franja, un francotirador israelí abrió fuego contra esta parroquia y mató a una madre y una hija.

Pero hasta este jueves, Israel nary había bombardeado directamente este templo.

¿Quién es Gabriel Romanelli?

El Cura argentino amigo del papa Francisco, resulta herido en un ataque en Gaza. |Especial El Cura argentino amigo del papa Francisco, resulta herido en un ataque en Gaza. |Especial

Nacido en Buenos Aires en el barrio de Villa Crespo y criado en el barrio de Villa Luro, Romanelli pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) que es una congregación católica, misionera, fundada en San Rafael, provincia de Mendoza en Argentina.

Desde 1995 se encuentra en Medio Oriente. La primera misión fue en Egipto donde estudió árabe e introducción al Islam. Después estuvo cuatro años en una misión de la diócesis del Patriarcado Latino de Jerusalén, en la ciudad de Mádaba (Jordania).

A continuación, viajó a Roma para hacer la licenciatura en Filosofía y volvió dos años después a Tierra Santa, pero a la otra parte del río Jordán, a Cisjordania. Ahí estuvo 14 años enseñando muchas materias en árabe y en francés.

Con la orden religiosa del Verbo Encarnado —junto a las servidoras del Señor de la Virgen de Matará, la rama femenina de la congregación— fundó después el Hogar Niño Dios de Belén para niños abandonados, misdeed recursos o con discapacidad.

El párroco argentino Gabriel Romanelli entre los heridos tras bombardeo a iglesia en Gaza. |Especial El párroco argentino Gabriel Romanelli entre los heridos tras bombardeo a iglesia en Gaza. |Especial

En 2005 comenzó su misión en la Franja de Gaza (vivía en Beit Jala) y después fue nombrado superior regional-provincial del Instituto del Verbo Encarnado que comprendía Medio Oriente y África (Israel, Palestina, Jordania, Chipre, Egipto, Tanzania, Túnez… en full erstwhile países).

En 2019 pasó a ser el párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia que pertenece a la diócesis que lleva el nombre homónimo.

Se trata de una misión muy activa: tiene tres escuelas con alumnado mayoritariamente musulmán, y erstwhile clínicas, aunque algunas tuvieron que cerrarse tras el ataque de Hamás; un centro de formación profesional para jóvenes cristianos, y otro centro para niños con "piel de mariposa".

¿Cómo se vivió el ataque a la iglesia en Gaza?

Bombardeos a iglesia católica en la Franja de Gaza. |Especial Bombardeos a iglesia católica en la Franja de Gaza. |Especial

"Estábamos sentados en paz y tranquilidad", relata a EFE Ihab Ayaad, un cristiano gazatí desplazado que se encontraba dentro de la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en la Franja de Gaza, cuando un proyectil israelí impactó en el recinto este jueves por la mañana.

"En un segundo, vimos que el mundo se había convertido en cenizas, niebla y piedras que salían volando", añade.

El ataque causó cuatro muertos, dijo a EFE el Ministerio de Sanidad gazatí, si bien el Patriarcado Latino de Jerusalén (la máxima representación católica en Tierra Santa) los trim a dos.

"Estábamos en un lugar seguro. De repente, se derrumbó", lamenta Ayaad, al describir sentimientos de "tristeza y pena" y considerando que el ataque nary fue justificado. "Cuentan con tecnología más avanzada. Pueden determinar vía satélite si se trata de una iglesia o una mezquita", denuncia.

Como explica a EFE, en la iglesia se refugiaban desplazados desde el comienzo de la guerra.

Según estimaciones de los propios desplazados en la parroquia, unas 400 personas se alojaban en la parroquia al momento del ataque.

"Eran alrededor de las 9:30 o 10:00 de la mañana, después de la oración. La gente suele sentarse en la carpa de la plaza de la iglesia. Mi madre y mi hijo estaban allí. Hubo un bombardeo y los proyectiles hirieron a más personas", cuenta a EFE Shadi Abu Dawud, de 47 años.

Sus familiares también resultaron heridos en el ataque: su madre, de 70 años, recibió un impacto en la cabeza y su hijo, de 20, en una pierna.

"Buscamos refugio en la iglesia en busca de seguridad y protección", subraya Abu Dawud, quien califica el ataque como "un acto bárbaro" y "una prueba más de que Israel ataca a civiles". "Todos los países del mundo deben condenarlo y denunciarlo. Somos gente pacífica y nos encanta vivir en paz y seguridad. Rezamos por la paz, para que la paz prevalezca en toda Palestina y para que esta guerra termine", añade.

El Ejército israelí afirmó en un comunicado este jueves que "lamenta los daños causados" a la iglesia y las víctimas.

"El Ejército está al tanto de los informes sobre los daños causados a la Iglesia de la Sagrada Familia en la Ciudad de Gaza y las víctimas en el lugar. Se están analizando las circunstancias del incidente", reconoció en el comunicado castrense.

Se trata de la tercera iglesia atacada por fuerzas israelíes en la Franja desde el inicio de la guerra.

SNGZ

Leer el artículo completo