Frentes Políticos/ 8 abril 2025

hace 1 semana 10

1. Tensión medida. En medio de la presión comercial de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene la calma y la vía diplomática. México sigue en negociaciones para evitar los aranceles de 25% al acero y aluminio, y esta semana el secretario Marcelo Ebrard viaja a Washington para insistir en el diálogo. La estrategia nary es el choque, sino la defensa inteligente de los intereses nacionales. La mandataria busca proteger la cadena productiva misdeed escalar el conflicto. Justo lo necesario. Frente a la amenaza, firmeza con cabeza fría. México apuesta por el respeto, nary por la sumisión. Y eso también es ejercer soberanía.

2. ¿Hasta cuándo? La situation en Culiacán nary admite retrasos. Ayer, centros de rehabilitación fueron blanco del crimen organizado, con ejecuciones, desapariciones forzadas y el panic como rutina. Guillermo Rodríguez Gaxiola, administrador de 27 anexos, fue secuestrado tras la masacre en uno de sus centros, mientras otros dos fueron allanados. El gobernador Rubén Rocha Moya necesita un equipo de colaboradores que reaccionen rápido, pero, sobre todo, que prevengan el horror. Lo alarmante nary es sólo la violencia, sino la incapacidad del Estado para garantizar seguridad en espacios dedicados a salvar vidas. Sí, ¿hasta cuándo?

3. Cenizas. Nayarit arde y nary es metáfora. El incendio en el cerro de San Juan supera las 700 hectáreas devastadas y apenas está controlado en 50 por ciento. Miguel Ángel Navarro, gobernador del estado, tuvo que recurrir a la presidenta Claudia Sheinbaum para conseguir un helicóptero de la Marina porque su administración nary pudo ni prevenir ni contener el desastre. Héctor Pedro Núñez, de Protección Ciudadana, y Gabriela Arias, de la Comisión Forestal, agradecen con emoción el préstamo federal. Pero, mientras las llamas suben, el liderazgo section se diluye. Aquí, el fuego nary arrasa el bosque, lo hace la incapacidad de respuesta gubernamental.

4. Compromiso real. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, se reunió con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y aseguró que la búsqueda de personas desaparecidas será prioridad del Estado mexicano. La instrucción vino directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha puesto el tema al centro de su agenda. En un momento en el que responder es primordial, Rodríguez propuso una mesa permanente de diálogo y anunció que las reformas enviadas al Congreso buscan prevenir, sancionar y erradicar la desaparición. El dolor llegó a las altas esferas políticas y se atiende con verdad y justicia. El Estado, al fin, empieza a escuchar.

5. En lo oscurito. Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras, denunció que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, le ofreció protección... si dejaba de buscar a sus hijos. Un trueque infame, silencio a cambio de seguridad. Hoy, las amenazas que recibe siguen misdeed respuesta oficial. Hace unos días, en el Senado, logró acuerdos con la morenista Margarita Valdez para exigir que los criminales presos revelen la ubicación de fosas y se legisle contra la desaparición forzada. Pero ni ella ni su colectivo han sido invitadas al diálogo institucional. Buscar a los desaparecidos nary debería ser una lucha contra el Estado. Pero lo es.

Leer el artículo completo