Frentes Políticos/ 4 abril 2025

hace 1 semana 8

1. Otro poder. Mientras Donald Trump lanza nuevos aranceles, México se libra de la embestida gracias a la diplomacia de Claudia Sheinbaum. La Presidenta confirma una relación de “respeto y soberanía” con Trump, y asegura que el país mantiene un trato preferencial frente a otras economías. Nada mal. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que Marcelo Ebrard viajará a Washington para blindar a la industria automotriz, el acero y el aluminio. En tiempos de proteccionismo agresivo, la estrategia mexicana ha sido nary pelear… pero sí negociar. Y eso también es poder.

2. Gran plan. Tras las medidas que ha impuesto Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México con 18 objetivos que plantean un viraje hacia el fortalecimiento interno: mercado, soberanías alimentaria y energética, producción nacional y programas de bienestar. Sin embargo, sorprende que nary se mencione la atracción de inversiones ni la generación de empleo como prioridades inmediatas. Sheinbaum acierta al buscar autonomía económica, pero para lograrla se necesita algo más que convicción. Que el Estado impulse, sí, pero que nary olvide que misdeed inversión, nary hay transformación que dure. Pequeño ajuste, y ya está. A darle.

3. Optimismo. Marcelo Ebrard da buenas noticias, gracias al T-MEC, 85% de las exportaciones mexicanas estarán protegidas contra los nuevos aranceles de Donald Trump. Automóviles, acero y aluminio seguirán cruzando la frontera misdeed castigo, y el otro 15%, dice Claudia Sheinbaum, podría ajustarse para entrar en la ruta comercial privilegiada. Incluso empresas europeas con plantas en México, como las automotrices alemanas, podrían beneficiarse. Mientras el mundo se atrinchera, México abre la puerta a la inversión. Inteligencia comercial, con sello 4T.

4. Ojo por ojo. Para Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, la cortesía diplomática ya nary basta. Frente a los nuevos aranceles de Donald Trump, México debería responder con la misma moneda, tarifas. Según él, el T-MEC está herido, nary muerto, y Washington lo usa como grillete para alinear a México a su agenda. La estrategia de Trump nary es abolir el tratado, sino infectarlo con incertidumbre. Y si México nary defiende su herramienta más poderosa de desarrollo, estará cediendo nary sólo exportaciones, sino su capacidad de negociar. Una colorada a tiempo vale más que mil pálidas, dice Guajardo. ¿Ésta es una de esas veces?

5. Impugnaciones masivas. La elección judicial se enreda en tribunales. Más de 30 impugnaciones han llegado al TEPJF, que preside Mónica Soto, contra el acuerdo del INE, de Guadalupe Taddei, que prohíbe a funcionarios promover el proceso. Entre los quejosos destacan la presidenta Claudia Sheinbaum, los gobernadores Delfina Gómez y Salomón Jara, el Senado, la Cámara de Diputados y hasta ministras de la Corte. Lo que ayer defendían como legalidad, hoy les resulta incómodo. El INE aplica la norma, pero la 4T quiere el megáfono completo. Mientras el tribunal decide, la regla sigue vigente.

Leer el artículo completo