Frentes Políticos / 2 de abril de 2025

hace 7 meses 25

1. Cerrando filas. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Evelyn Salgado, mandataria de Guerrero, se alzan como voces firmes en medio del vendaval. Ante los aranceles próximos a ser anunciados por Donald Trump, desde el Senado resonó el eco de Vicente Guerrero: “La patria es primero”.

Rosa Icela pidió nary doblegarse ante los privilegios de unos cuantos, y Evelyn, en modo insurgente, juró resistencia desde Guerrero. Mientras otros se distraen en protagonismos, ellas defienden el discurso con dignidad. El mensaje: frente a la presión externa, debe prevalecer la unidad interna.

2. Cuidado. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pide respeto para la decisión del Consejo General que prohíbe a funcionarios promover el voto, mientras el TEPJF, presidido por Mónica Soto, resuelve impugnaciones.

Curioso llamado al respeto, cuando la autoridad electoral debería ser la primera en garantizar la libertad de expresión y la promoción de la participación ciudadana. ¿Acaso Taddei prefiere funcionarios mudos y ciudadanos apáticos? La democracia nary se fortalece con mordazas legales ni con exhortos a la pasividad.

3. Quitarrisas. Hasta ahora la senadora Andrea Chávez ha navegado con una sonrisa socarrona, como si la 4T fuera su garantía de impunidad. Pero el gesto se le va a torcer, pues se le viene el mundo encima. Jorge Romero, Daniela Álvarez, Roberto Gil y Mariana Gómez del Campo, del PAN, se presentaron ante la FGR, dirigida por Alejandro Gertz, para denunciarla por defraudación fiscal, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.

Sí, la estrella juvenil de Morena que montaba caravanas médicas con donativos de un contratista ligado a Adán Augusto López. Lo que parecía filantropía termina oliendo a triangulación.

4. Pónganse serios. La elección judicial en Chihuahua parece más un casting que una competencia de méritos. María de Lourdes Ríos, candidata a juez penal del Distrito Morelos, promueve su campaña con fotos que parecen más de revista y nary para una boleta. Pero el problema va más allá del Photoshop.

El activista Jaime García Chávez denuncia que el PAN, PRI, PT y MC inundaron el proceso con militantes misdeed escrúpulos. La justicia se viste de toga, nary de lentejuelas. Y mientras los aspirantes a juzgar se exhiben como influencers, el Poder Judicial pierde credibilidad. Si esto va en serio, háganlo parecer. O mejor, nary lo hagan.

5. Inseguridad total. Con Layda Sansores al mando, Campeche se ha vuelto tierra fértil para el crimen. En tres años, los delitos de alto impacto como homicidio doloso, feminicidio, narcomenudeo y extorsión nary sólo crecieron, se dispararon. La joya del desastre es Marcela Muñoz, titular de Seguridad, quien enfrenta desde paros policiales hasta protestas feministas y exigencias ciudadanas de renuncia.

Y mientras la violencia sube, Sansores baja la cabeza. Gobernar nary es tuitear frases rebeldes desde Casa de Gobierno; es evitar que el miedo se apodere de los ciudadanos. Pero en Campeche, la omisión ya es política de Estado.

Leer el artículo completo