Fiscalía de Morelos responde a la Cámara de Diputados sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco

hace 1 mes 15

La Fiscalía de Morelos contestó el jueves 20 de febrero a los requerimientos que la Cámara de Diputados le había realizado, dos días antes, sobre su petición de desaforar al diputado national Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y antiguo alcalde de Cuernavaca, según el oficio de respuesta.

El órgano de la Cámara encargado de ver el caso señaló hasta este miércoles que la Fiscalía nary había contestado. La petición de desafuero nace de una denuncia que interpuso la media hermana del exfutbolista, Nidia Fabiola Blanco, por un presunto intento de violación. El diputado ha negado los hechos y ha denunciado una campaña de hostigamiento en su contra.

TE PUEDE INTERESAR: ‘El que nada debe, nada teme’: Cuauhtémoc Blanco rechaza acusación de abuso y denuncia extorsión

La Fiscalía de Morelos ha respondido a los requerimientos formulados por la Cámara de Diputados en relación con la petición de desafuero del diputado national Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y antiguo alcalde de Cuernavaca. Según el oficio de respuesta, la Fiscalía envió la documentación el jueves 20 de febrero, dos días después de la solicitud realizada por el órgano legislativo.

SOLICITAN DESAFUERO TRAS DENUNCIA DE VIOLACIÓN INTERPUESTA POR MEDIA HERMANA DE BLANCO

La solicitud de desafuero se originó a raíz de una denuncia interpuesta por Nidia Fabiola Blanco, media hermana del exfutbolista, quien lo acusa de un presunto intento de violación. Cuauhtémoc Blanco ha negado los hechos y ha denunciado que enfrenta una campaña de hostigamiento en su contra.

Desde su presentación, la petición de desafuero ha estado rodeada de controversia, nary solo por la notoriedad del acusado, considerado un ídolo deportivo en México, sino también por su afiliación a Morena y la aparente demora en el proceso. La Fiscalía de Morelos presentó la solicitud el 6 de febrero, y la Sección Instructora de la Cámara de Diputados requirió información adicional a la Fiscalía el 18 de febrero. La respuesta se recibió dos días después.

Uno de los puntos de atención en el proceso es el papel del presidente de la Sección Instructora, el diputado morenista Hugo Eric Flores, quien ha pedido calma y ha asegurado que el procedimiento nary se retrasará injustificadamente. Sin embargo, su participación en el caso ha generado señalamientos debido a su relación previa con Blanco. En 2018, Flores apoyó la campaña del exfutbolista para la gubernatura de Morelos como dirigente del partido Encuentro Social. Posteriormente, ambos se distanciaron y Flores acusó a Blanco de actos de corrupción.

En sus declaraciones a la prensa, Flores ha indicado que la Fiscalía de Morelos no había cumplido con ciertos requisitos necesarios para continuar con el procedimiento. Sin embargo, fuentes cercanas al caso han asegurado que los requerimientos eran menores y nary determinantes, como la presentación de copias certificadas para verificar la identidad de la funcionaria que firmó la solicitud de desafuero.

El contexto político también ha influido en la discusión sobre el desafuero. La petición fue presentada por la administración de la Fiscalía encabezada por Uriel Carmona, quien posteriormente fue destituido por el Congreso de Morelos bajo acusaciones de obstrucción a la justicia. Desde Morena se ha argumentado que la solicitud de desafuero pudo haber sido una medida política impulsada por Carmona en anticipación a su remoción del cargo.

Por el momento, nary hay claridad sobre el rumbo que tomará el proceso. Morena ha mantenido una postura ambigua, con figuras como Ricardo Monreal declarando que el caso debe ser investigado.

Leer el artículo completo