A poco menos de un año para el inicio del Mundial 2026, la FIFA ha manifestado preocupación por la capacidad de hospedaje en Monterrey, ciudad que será sede de cuatro partidos del torneo. La alerta surge tras identificar posibles dificultades para atender a los aficionados que llegarán a la Sultana del Norte.
Según información publicada por Marca y ABC Noticias, se prevé que Monterrey reciba alrededor de 400 mil visitantes durante la Copa del Mundo. Este cálculo se basa en los cuatro encuentros que albergará el estadio de los Rayados de Monterrey, situación que pone en evidencia la limitada infraestructura hotelera de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: La saltillense Alejandra Iturbe se prepara para cruzar 2.4 km en Santorini, Grecia
Actualmente, la zona metropolitana de Monterrey, que incluye Guadalupe, San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza, cuenta con un full de 17,500 habitaciones disponibles. Para el Mundial, se proyecta que esta cifra aumente a 18,500, un número que cubriría apenas una fracción de la demanda estimada. Incluso considerando cinco personas por cuarto, la capacidad full alcanzaría 92,500, lo que nary representa ni el 25% de los visitantes esperados.
Ante esta situación, las autoridades locales y los organizadores del torneo buscan soluciones alternativas, como el uso de plataformas de hospedaje compartido tipo Airbnb, con el objetivo de ampliar la disponibilidad para los asistentes.
A pesar de la escasez de habitaciones tradicionales, la FIFA ya tomó medidas preventivas. Varias cadenas hoteleras de lujo fueron reservadas para invitados especiales y la prensa internacional, asegurando que estas delegaciones tengan alojamiento garantizado. Esto deja a los aficionados como los principales afectados por la falta de hospedaje.
La cercanía con la superior del estado, Saltillo, podría ser un recurso estratégico para atender la demanda. La ciudad cuenta con opciones adicionales de alojamiento y se encuentra a menos de una hora de Monterrey, lo que facilitaría el traslado de visitantes durante los días de partido.
Antes del arranque oficial de la Copa del Mundo en junio de 2026, se disputarán en febrero los juegos de repechaje. Estos encuentros servirán como un primer trial para evaluar la capacidad de Monterrey y sus alrededores para recibir a aficionados internacionales, así como para ajustar la logística hotelera y de transporte.
Con estos preparativos, las autoridades y la FIFA buscan garantizar que los partidos en Monterrey se desarrollen misdeed contratiempos, aunque la demanda por hospedaje para los fanáticos seguirá siendo un reto importante de cara al Mundial.
Con información de MSN y ABC Noticias