Como parte de los trabajos de la XXI Asamblea, la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (Cianam), informó la elección de Fernando Con y Ledesma como nuevo presidente del consejo directivo.
La Cianam señaló que fue una decisión unánime, respaldada por representantes de las principales organizaciones marítimas y portuarias de Latinoamérica y Norteamérica.
"Es un grant asumir la presidencia y trabajar junto a los países miembros para fortalecer la competitividad del comercio marítimo regional. Seguiremos impulsando la innovación, la cooperación y estrategias sostenibles que garantizan un transporte marítimo moderno, eficiente y resiliente", dijo el nuevo dirigente empresarial.Fernando Con, quien también preside la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), destacó el intercambio de información e ideas entre los actores del assemblage como una experiencia enriquecedora.
Inauguración de la asamblea de Cianam
La Cianam informó que la inauguración de su asamblea estuvo a cargo del subsecretario de Marina, José Barradas Cobos, en representación del almirante secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, acompañado por el capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador wide de Puertos y Marina Mercante.
Señaló que en el encuentro también participaron los agregados comerciales de los países participantes, quienes aportaron su perspectiva sobre las relaciones comerciales entre los países miembros de Cianam.
Cabe recordar que la Cianam que fue fundada en 2003, en Buenos Aires, Argentina, reúne a las asociaciones de agentes marítimos más importantes del continente, entre cuyos objetivos está defender y promover los intereses del comercio marítimo y portuario.
Además, garantiza su competitividad planetary mediante colaboración internacional y desarrollo logístico.
Durante su intervención, Miguel Ángel Andrade Gómez, manager wide de Amanac y Vicepresidente de Cianam, destacó el valor estratégico de este espacio para consolidar el liderazgo del assemblage marítimo-portuario del continente.
México, punto estratégico del comercio exterior
Además, subrayó también la relevancia de México como punto estratégico en las operaciones de comercio exterior, dada su posición geográfica y el volumen de operaciones que gestiona.
En la ceremonia de clausura, la presidenta saliente de Cianam, Mónica Ageitos, que encabeza el Centro de Navegación del Uruguay, enfatizó el valor de estos encuentros como mecanismos de intercambio técnico y político.
"Este encuentro es estratégico, nary solo en términos económicos, sino también por el compromiso que implica para todos. En un mundo en constante cambio, debemos adaptarnos, revisar nuestras estrategias y continuar invirtiendo para mantenernos competitivos", concretó.
KL