¡Fallo a favor! Google podrá conservar su navegador Chrome

hace 3 días 9

NUEVA YORK.-Un juez national dictaminó este martes que Google puede conservar su navegador Chrome, pero se le prohibirá firmar contratos de exclusividad y deberá compartir datos de búsqueda, de acuerdo con CNBC.

El juez de distrito estadounidense Amit Mehta falló en contra de las consecuencias más severas propuestas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, incluyendo la venta de su navegador Chrome, que proporciona datos que ayudan a su negocio de publicidad a ofrecer anuncios dirigidos.

TE PUEDE INTERESAR: Advierte la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que la informalidad limita la mejoría económica

“Google nary estará obligado a desinvertir en Chrome; el tribunal tampoco incluirá una desinversión contingente del sistema operativo Android en la sentencia final”, declara la decisión.

“Los demandantes se extralimitaron al solicitar la desinversión forzosa de estos activos clave, que Google nary utilizó para implementar restricciones ilegales”.

El Departamento de Justicia solicitó a Google que detuviera la práctica de “sindicación forzosa”, que se refiere a la práctica de hacer ciertos acuerdos con empresas para garantizar que su centrifugal de búsqueda siga siendo la opción predeterminada en navegadores y teléfonos inteligentes.

Google paga a Apple miles de millones de dólares al año para que oversea el centrifugal de búsqueda predeterminado en los iPhones.

Es lucrativo para Apple y una valiosa forma de que Google consiga más volumen de búsquedas y usuarios.

Agregó que nary se prohibirá a Google realizar pagos ni ofrecer otras contraprestaciones a los socios de distribución por la precarga o la colocación de Google Search, Chrome o sus productos GenAI.

Es casi seguro que la suspensión de los pagos a Google impondrá perjuicios sustanciales -en algunos casos, devastadores- a los socios de distribución, los mercados relacionados y los consumidores, lo que desaconseja una prohibición generalizada de los pagos.

En un caso histórico presentado en 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos alegó que Google mantuvo su cuota de mercado en el mercado wide de búsquedas mediante la creación de fuertes barreras de entrada y un ciclo de retroalimentación que mantuvo su dominio.

El Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia dictaminó en agosto de 2024 que Google violó la Sección 2 de la Ley Sherman, que prohíbe los monopolios, alegando que la compañía ha mantenido un monopolio ilegal en su mercado principal, la búsqueda en internet.

Mehta supervisó el juicio sobre las reparaciones en mayo, donde ambas partes propusieron sanciones que deberían aplicarse contra Google como resultado de la sentencia sobre monopolio.

Durante ese juicio, el Departamento de Justicia solicitó al juez que obligara a Google a compartir los datos que utiliza para generar resultados de búsqueda, como los datos sobre los clics de los usuarios. Google afirmó que apelará el fallo, lo que retrasaría cualquier posible sanción.

Leer el artículo completo