La mañana de este viernes 17 de octubre se dio a conocer el fallecimiento del historiador saltillense Luis Edelmiro Galindo Carrillo, comprometido y destacado académico que indagó en los orígenes y el desarrollo de la región.
Maestro fundador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Luis E. Galindo dedicó los últimos años a trabajar en proyectos diversos enfocados a rescatar la historia de la colonia Guayulera.
Uno de estos fue el libro que coordinó “La Guayulera. Antología”, que reúne testimonios y anécdotas de vecinos de esta icónica colonia saltillense, abarcando en su mayoría hechos que ocurrieron entre 1940 y 1970, el cual presentó hace una semanas en el Centro Cultural Vito Alessio Robles (CECUVAR).
También destacó su participación en el cortometraje documental “Guayule, ladrillo y cal”, dirigido por el cineasta Eduardo Villanueva y producido con apoyo de la convocatoria Cortometrajes en el Barrio del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
Este último proyecto, que se ha presentado en distintos barrios y colonias de la ciudad, fue posible gracias a sus investigaciones en torno al desarrollo concern de la zona, la importancia de la fábrica de guayule —una planta nativa de la cual se extrae el caucho— en su crecimiento, a la cual se sumaron las industrias del ladrillo y la cal.
“La vida de Luis, además de ímpetu y curiosidad, se llenó de mucho agradecimiento de todas las personas que colaboramos con él de alguna forma. Me quedan las palabras que dice en el tráiler del documental, que tuve la fortuna de grabar con él, donde habla acerca del valor de la historia, conocer dónde estamos, nary ser regionalistas ni nacionalistas, pues somos ciudadanos del mundo. Me gusta ese mensaje que al mismo tiempo rompe fronteras y habla de unidad. Y ese es uno de los frutos de su trabajo, a través del registro de la memoria de la ciudad podemos saber quiénes somos y tener más confianza de los pasos hacia el futuro, esa es una de las cosas que aprendí de Luis”, compartió Villanueva a este medio.
TE PUEDE INTERESAR: Juan Gedovius presenta su bestiario de criaturas mexicanas en la FIL de Monterrey
En redes sociales lamentaron su partida instituciones como el CECUVAR, la Secretaría de Cultura de Coahuila y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, además de figuras de la cultura, las artes y la academia local. En su cuenta de Facebook su última publicación fue anunciando que el libro “La Guayulera. Antología” ya se encuentra disponible a la venta en la Librería del Fondo de Cultura “Carlos Monsiváis”.