Evelyn Salgado rinde informe sobre acciones en beneficio de las mujeres

hace 1 mes 25

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reveló acciones que su gobierno lleva a cabo para garantizar seguridad, salud y beneficios sociales a las guerrerenses.

Desde Acapulco, la mandataria estatal y miembros de su gabinete detallaron estos puntos mediante una transmisión de redes sociales.

Entre los puntos destacados se encuentra el crecimiento del padrón de beneficiarias de la Tarjeta Violeta, que pasó de contar con un presupuesto de 22 millones de pesos en 2024 a 173 millones de pesos en 2025, atendiendo más de 20 mil mujeres.

La gobernadora destacó además resultados en la llamada Alerta Violeta, que dijo ha logrado un 93% de efectividad en la localización de mujeres y niñas reportadas como desaparecidas.

En compañía de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, la subsecretaria de Bienestar, Hilda Ruth Lorenzo Hernández y del secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, añadió que se ha logrado una disminución en delitos como el feminicidio, ubicando a la entidad en el lugar 23.

Definitivamente se ha visibilizado a la mujer, nary nada más en un papel, nary nada más en un discurso, se ha visibilizado en todos los aspectos. En el empoderamiento, precisamente en esta igualdad sustantiva, en la erradicación de todos los tipos de violencia, tanto en el gobierno como fuera del gobierno, en todos los municipios, en las comunidades”, dijo.

Salgado Pineda dijo que, en materia de seguridad pública, se promueve la capacitación y concientización de los elementos de la Policía Estatal; se ha apostado por la profesionalización de los elementos, la puesta en marcha de las unidades de género y el Transporte Violeta, constituido por 51 vehículos en Acapulco, Chilpancingo y Zumpango, los cuales están conectados a los C4 y C5.

En lo que respecta al tema de Salud, se prioriza la atención médica y se promueve la prevención del cáncer de mama y cervicouterino. En los centros hospitalarios se mantiene vigilancia para detectar cualquier indicio de violencia y su correspondiente atención inmediata.

Mientras que en Bienestar, se implementó la entrega de la Tarjeta Violeta a mujeres de entre 18 y 59 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

JCS

Leer el artículo completo