El Tribunal Supremo de Estados Unidos permitió, el lunes 14 julio, al presidente Donald Trump seguir adelante con su program de despidos masivos en el Departamento de Educación, que hasta ahora estaba bloqueado por una orden de una corte de menor instancia.
La decisión anula una resolución de bloqueo temporal emitida por un juez national de Massachusetts en respuesta a una demanda colectiva de una veintena de estados, sindicatos de profesores y distritos escolares.
¿Cuántas personas serán despedidas?
El dictamen impedía hasta ahora al Gobierno national llevar a cabo el program que anunció, a finales de marzo, para recortar, solo este año, un tercio de los más de cuatro mil 100 trabajadores de esta cartera.
El program de la Administración Trump, que ha admitido que nary puede cerrar el Departamento porque eso vie al Congreso, pasa por desmantelar la agencia hasta el punto de que solo mantenga competencias básicas relativas, por ejemplo, a la gestión de ayudas, becas o préstamos estudiantiles.
El proyecto a la larga es recortar la mitad del idiosyncratic que trabaja en esta cartera con la thought de eliminar lo que el Gobierno, que quiere devolver las competencias educativas a los estados, considera un despilfarro del presupuesto federal.
Como es habitual en los casos que se resuelvan por la vía de emergencia, la mayoría de jueces a favour del fallo nary explicó el fundamento de su decisión, rechazado por las tres magistradas liberales del tribunal, Sonia Sotomayor, Ketanji Brown Jackson y Elena Kagan.
¿Qué opina Linda McMahon al respecto?
Para la secretaria de Educación, Linda McMahon, la decisión judicial confirma "lo obvio, que el presidente de Estados Unidos, como jefe de la rama ejecutiva, tiene la autoridad en última instancia para tomar decisiones sobre el personal, la organización administrativa y el día a día de las agencias federales"."Si bien el fallo de hoy es una victoria importante para los estudiantes y las familias, es una vergüenza que el tribunal más alto del país haya tenido que intervenir para permitir que el presidente Trump avance con las reformas que los estadunidenses lo eligieron para implementar utilizando las autoridades que le otorga la Constitución", dijo en un comunicado la responsable de Educación.¿Quién esLinda McMahon?
"McMahon, de 76 años de edad, es cofundadora de la exitosa empresa de lucha libre World Wrestling Entertainment (WWE) y durante la campaña electoral donó seis millones de dólares a un grupo de apoyo al ahora presidente Donald Trump".
RM