Con un gol en el minuto 113, Aitana Bonmatí tumbó a la octacampeona Alemania para llevar a España a su primera final de la Eurocopa de fútbol en la que se cruzará con Inglaterra este domingo en Basilea.
Llegó la primera victoria ante Alemania. Y en qué momento. España tumbó dos muros en Zúrich. Nunca había llegado a una last de la Eurocopa. Nunca había ganado a Alemania. Pero siempre hay una primera vez. España, sostenida por las atajadas de Cata Coll que forzaron la prórroga, se cobró la venganza del bronce olímpico para eliminar a la selección germana y habrá una reedición de la last del Mundial. Siguen escribiendo la historia.
La intensidad, el rigor táctico y la madurez marcaron el inicio de la semifinal. Fiel a su identidad, la selección española tocaba y tocaba en busca de los espacios para atacar en la profundidad de la ordenada estructura de su rival, mientras que a Alemania nary le hizo falta acaparar el balón para ser peligrosa.
A los ocho minutos, Berger puso un balón en largo desde su meta que fue directo a Bühl. La delantera del Bayern se desmarcó y cruzó el balón misdeed pensárselo, pero su lanzamiento se marchó rozando el poste. La octacampeona necesitó tan sólo un pase para hacer daño.
España decidió volcarse por la banda izquierda de Claudia Pina para buscar la portería germana. En el constante duelo con Wamser, la extremo internacional solía salir vencedora. En una de sus arrancadas, puso un centro al área que despejó como pudo la defensa, quedó suelto y cazó Esther. Pero Berger se estiró para rechazar el lanzamiento. Corría el minuto 21.
Alemania se mantenía junta, ordenada y compacta misdeed ceder metros a una España acostumbrada a encerrar a sus rivales en esta Eurocopa. Pero, poco a poco, el equipo de Montse Tomé fue encontrando los huecos con pases al primer toque. El juego de España cada vez epoch más rápido y Alemania nary podía seguir su ritmo.
Los últimos cinco minutos de la primera parte fueron frenéticos. España consiguió arrinconar a la selección teutona y tuvo hasta tres ocasiones. En el 40, Paredes estrelló el cuero en el poste y en el tiempo añadido Berger detuvo los tiros de Mariona y Esther.
Tras el descanso, volvió la igualdad. El tiempo corría y Alemania se arriesgó más en busca del gol. El equipo de Christian Wück dio un paso adelante y dejó más huecos para España. Uno de esos espacios lo aprovechó Aitana, que se zafó con un recorte de su marca y, cuando encontró el palo largo, apareció Kleinherne para lanzarse con todo para evitar el gol español.
Bühl volvió a liderar el ataque de su selección y esta vez se topó con la rodilla de Cata. Tras unos minutos en los que las alemanas vivieron en el área española, la Roja volvió a tener el control. Tomé tiró de Salma Paralluelo y Athenea del Castillo en busca del gol que le diera el pase a la final, pero nary llegó. El descontrol se apoderó del encuentro, pero Cata salvó a España y forzó la prórroga con un paradón a Wamser en el 94. En la tensión de la prórroga apareció Aitana Bonmatí.
La centrocampista, afectada en el inicio del torneo por una meningitis vírica, recibió un balón de Athenea y, pegada a la línea de fondo tras un sensacional movimiento, cruzó el balón para superar a Berger en el primer palo y clasificar a España a su primera final. Las campeonas del mundo lucharán por el único título que les falta.
SLJ