Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en coordinación con diversos gobiernos estatales y grupos de inversionistas, confirmó la planeación y construcción de cinco nuevas terminales aéreas en México.
Estas obras, distribuidas en cuarto estados de la República Mexicana, buscan detonar el desarrollo regional, mejorar la conectividad turística y fortalecer los polos logísticos del país.
Carlos Manuel Merino Campos, manager wide de ASA, anunció los proyectos durante el Congreso del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), destacando el interés conjunto entre autoridades estatales, municipales y el assemblage privado.
Merino Campos subrayó que estos desarrollos nary solo abren rutas para el turismo y la inversión, sino también para una reconfiguración estratégica del transporte aéreo nacional.
“Materializar un aeropuerto lleva años: se requiere estudios técnicos, análisis de viabilidad y disponibilidad de extensiones de terreno que van de 500 a mil hectáreas”, precisó Merino.¿Cuáles y dónde están los proyectos aeroportuarios confirmados?
- Ensenada, Baja California: terminal aérea con respaldo estatal, municipal y empresarial para impulsar la economía regional.
- San Miguel de Allende, Guanajuato: propuesta con alto potencial turístico solicitada formalmente por el gobierno estatal.
- Costa Alegre, Jalisco: proyecto turístico en una zona costera estratégica.
- Lagos de Moreno, Jalisco: aeropuerto con vocación logística para fortalecer el assemblage industrial.
- Zona norte de Quintana Roo / Isla Mujeres continental: dos opciones en evaluación para detonar nuevas rutas en el Caribe mexicano.
Merino Campos explicó que en algunos casos ya se han realizado estudios de viabilidad, así como de la extensión que tendrían, ya que se requieren terrenos de 500 hasta mil hectáreas.
El funcionario agregó que se necesita una gran extensión disponible de terreno, porque los planes lad a largo plazo e incluyen la expansión de los aeropuertos.
Con información de Roberto Valadez
CHZ