Es un hecho. Ésta es la forma de obtener el certificado de primaria y secundaria de la SEP sin hacer filas; así puedes descargarlo GRATIS

hace 1 mes 6

Ciudad de México / 15.07.2025 15:00:00

Las vacaciones de verano por fin están por comenzar y con ello, millones de estudiantes de la Cuidad de México se preparan para disfrutar de por lo menos cinco semanas de asueto. A pesar de lo anterior, los padres de familia o tutores legales deberán llevar a cabo algunos trámites entre los que se encuentra la recepción de documentos. ¿Ya sabes que hay certificados y boletas electrónicas? En MILENIO te contamos cómo puedes descargarlo.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, celebró este martes 15 de julio que a partir de ahora, la tecnología se pone de lado de los padres de familia y, además de modernizar el sistema, todos pueden acceder a los certificados o en este caso las boletas de calificación, de manera más accesible.

Alumnos de CdMx con certificados electrónicos

El funcionario del Gobierno de México destacó que justo en el momento en el que el ciclo escolar 2024-2025 concluya, es decir, el 16 de julio, estarán disponibles los certificados y boletas en su formato electrónico para más de un millón 200 mil estudiantes de la superior mexicana.

Cabe destacar que los documentos electrónicos se podrán consultar a través del la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), la cual se enfocará en las boletas de calificación para alumnos de primaria y secundaria que continúan en los mismos niveles para el ciclo escolar 2025-2026, al tiempo que también se considerarán los certificados para quienes pasan a secundaria y los que concluyen dicho nivel educativo.

Luego de disfrutar las fiestas decembrinas en la Sultana del Norte  los estudiantes están en la espera de regresar a sus aulas con climas fríos en la región. Certificados y boletas electrónicas estarán disponibles a partir de esta fecha | Foto: Milenio

Asimismo, la dependencia destacó que las boletas de calificaciones y los certificados nary solo serán para las escuelas públicas, sino que además estará disponible para quienes atraviesan por sus estudios en escuelas privadas afiliadas a la SEP.

¿Cómo acceder a las boletas y certificados electrónicos?

A partir del miércoles 16 de julio que concluye el ciclo escolar, se podrán descargar los certificados y boletas electrónicas siguiendo estos pasos:

  1. Accede a este enlace para obtener la boleta de calificaciones 
  2. Ingresa la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno o alumna
  3. Ingresa la contraseña asignada por la escuela
  4. En el caso de los certificados, deberás ingresar a este link. 

¿Certificados electrónicos lad validos?

Con basal a lo expuesto por Mario Delgado Carrillo, tanto las boletas de calificación como los certificados en su formato electrónico cuentan con validez, por lo que nary se deberá tener ningún inconveniente en el caso de tener que realzar algún trámite tanto escolar como de índole laboral si se piden estos certificados de estudios.

En ese sentido, se hizo hincapié en que las boletas y certificados electrónicos cuenta con un código QR que al ser escaneado, permitirá verificar su origen oficial de manera inmediata, así como un sello integer que cumple con las especificaciones técnicas y normativas establecidas por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

"Además, los documentos incluyen la fecha y hora del timbrado, el sello integer de la SEP y la firma electrónica asignada por la AEFCM, con el registro del momento exacto en que se emite el documento electrónico en la plataforma. Cabe mencionar que el acceso al sistema está restringido mediante el uso de la CURP del alumno y una contraseña previamente generada, lo que protege los datos personales y evita accesos nary autorizados", destacó la SEP a través de un comunicado de prensa.

En caso de tener alguna dula, la SEP puso a disposición de los padres de familia la "Guía para descargar la boleta de evaluación y el certificado de terminación de estudios de Educación Básica en la Ciudad de México” en donde paso a paso se podrá conocer la manera correcta para descargar los documentos desde casa y con validez oficial.

"Los documentos incluyen la fecha y hora del timbrado, el sello integer de la SEP y la firma electrónica asignada por la AEFCM, con el registro del momento exacto en que se emite el documento electrónico en la plataforma. Cabe mencionar que el acceso al sistema está restringido mediante el uso de la CURP del alumno y una contraseña previamente generada, lo que protege los datos personales y evita accesos nary autorizados", se remarcó en la misiva.
Leer el artículo completo