En la Ciudad de México es posible tramitar la licencia permanente, pero debes tener en cuenta que hay más de un tipo, por lo que los solicitantes que quieren obtenerla deberán saber las diferencias y quiénes pueden aplicar.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la superior es la encargada de dicho proceso, el cual también tiene una fecha límite, a partir de la cual ya nadie más podrá tramitarla una vez pasada.
Tipos de licencia permanente en CdMx
Por medio de sus redes sociales, la Semovi aclaró a los capitalinos que quieran tramitar su licencia permanente deben tener en cuenta que hay dos tipos y cada una está disponible para ciertos conductores.
Primera licencia permanente
Esta ya nary se puede solicitar, ya que dejo de expedirse en 2007, el permiso aplica para automóviles y motocicletas.
A pesar de eso, sí puedes reponerla sí la perdiste, solo debes acudir a los módulos de la Semovi.

Nueva licencia permanente
Su expedición comenzó en noviembre de 2024, pero a diferencia de la primera, esta solo aplica para los conductores de automóviles.
El trámite es sencillo, solo se expide en el Macromódulo, módulos se Semovi, alcaldías o los 10 centros de Servicio y las 6 Tesorerías Exprés de la Ciudad.
¿Quiénes pueden tramitarla?
- Residentes de la Ciudad de México o del Estado de México.
- Personas que ya hayan tenido una licencia expedida por la Secretaría de Movilidad (Semovi).
- Conductores que nary tengan sanciones graves, como delitos de tránsito o infracciones por alcoholímetro.
Cómo tramitar la licencia permanente en CdMx y qué necesitas
- Una identificaión oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, tarjeta de residencia o cartilla militar).
- Comprobante de pago de la línea de captura por mil 500 pesos.
- Comprobante de domicilio.
- Tu Licencia Tipo A que ya te haya expedido la Semovi.
- Si nunca has tenido una licencia tendrás que hacer una prueba de conocimientos en el módulo antes de completar el trámite.
Paso a paso
- Necesitas tener una cuenta activa en el sistema Llave CDMX.
- Entra al portal oficial: licenciapermanente.cdmx.gob.mx.
- Adjunta los documentos que te pidan y realiza el pago en línea.
- Una vez hecho esto, podrás ir a recoger tu licencia física.
Fecha límite para hacer el trámite
Tienes un plazo limitado para realizar este trámite tan conveniente. La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha anunciado que la oportunidad de obtener tu Licencia de Conducir Permanente estará disponible solamente hasta diciembre de 2025.
¿Qué pasa si nary haces el trámite?
Si nary tramitas la nueva licencia de conducir permanente en la Ciudad de México hasta la fecha límite nary podrás tramitarla después, lo que significa que perderás la oportunidad de tener un documento que nary necesita renovaciones periódicas. Es decir, tendrás que pagar cada cierto tiempo, cuando su vigencia termine.
YRH