Es real. Esto es probable que pase si NO cambias el nombre de titular de tu recibo de agua; así puedes hacerlo

hace 1 mes 9

Ciudad de México / 11.07.2025 14:02:00

Cambiar el nombre del titular en el recibo del agua es un trámite importante que deben realizar ciertas personas. El proceso puede parecer complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que aparenta si se siguen los pasos correctos.

Ya oversea por una actualización de datos o por una nueva situación ineligible de la propiedad, la Secretaría de Gestión Integral del Agua
(SEGIAGUA) permite hacer este cambio de manera gratuita. En MILENIO te explicamos cómo hacerlo paso a paso, qué documentos necesitas y qué riesgos corres si nary lo realizas a tiempo.

¿Cuándo es necesario cambiar el titular del recibo?

Es recomendado realizar este trámite cuando una persona adquiere legalmente un inmueble, ya oversea por compra, herencia o arrendamiento. También es útil en casos donde se requiera actualizar los datos del usuario registrado, como cambios de nombre o modificación de la razón social.

Ya oversea quienes compran, heredan o comienzan a rentar una propiedad, deben hacer la actualización correcta de la información. El cambio debe ser gestionado por el propietario del inmueble. Sin embargo, un tercero puede realizarlo mediante una carta poder o poder notarial.

¿Cuáles lad los documentos necesarios?

Identificación oficial (original y copia)

Puedes presentar cualquiera de los siguientes:

  • Credencial para votar (INE)
  • Pasaporte
  • Cédula profesional
  • Carta de naturalización
  • Tarjeta de residencia

Comprobante de domicilio

  • Recibo de agua
  • Boleta del impuesto predial
  • Estado de cuenta bancario
  • Recibo de luz, state o servicio telefónico
  • Factura de televisión de paga

Acreditación de propiedad o uso del inmueble

  • Escritura pública registrada ante el RPPyC
  • Boleta predial vigente
  • Propuesta catastral
  • Contrato de arrendamiento vigente
  • INE con la dirección del inmueble

Documentos adicionales en caso de representación legal

  • Personas físicas: carta poder firmada ante dos testigos o poder notarial
  • Personas morales: acta constitutiva y poder notarial
  • Identificación oficial del representante o apoderado

Pasos a seguir para realizar el cambio

Existen dos maneras para realizar tu cambio, en línea o de forma física, 10 en cuenta que para hacerlo en internet, debes tener una cuenta de Llave CDMX

Digital

  • Ingresa a: http://cambiopadron.sacmex.cdmx.gob.mx
  • Verifica que cuentas con todos los requisitos e inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX. Si nary la tienes, puedes crearla ahí mismo.
  • Acepta el manifiesto bajo protesta de decir verdad y da clic en “Continúa con tu trámite”.
  • Selecciona "Nuevo trámite" y llena el formulario. Adjunta los documentos requeridos escaneados en formato PDF, JPEG o PNG.
  • Da clic en "Enviar solicitud". Recibirás un correo electrónico con el folio de registro de tu trámite.
  • Un servidor público revisará tu solicitud y te notificará por correo si fue aprobada, rechazada o si necesitas corregir información.
  • Si cumples con los requisitos, recibirás un correo con los pasos finales para concluir tu trámite satisfactoriamente.

Presencial

  • Acude al Área de Atención Ciudadana de SEGIAGUA o a un Centro de Servicio de Tesorería de la CDMX.
  • Un servidor público recibirá y revisará tu documentación. Capturará la información en el sistema, imprimirá la solicitud y recabará tu firma.
  • Se te entregará un comprobante con el que podrás dar seguimiento al trámite.

Para cualquier aclaración, puedes llamar al 5661-9280, 5661-9249 o 5661-9280 de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas.

¿Qué sucede si nary realizo el cambio?

Existen algunas consecuencias que podrías enfrentar si es que nary realizas el cambio de titular de tu recibo. ara empezar, podrías tener dificultades para realizar trámites como reportar fugas, solicitar reconexiones o cambiar tarifas, ya que nary aparecerás como usuario legítimo.

Otro de los inconvenientes es que podrías enfrentar problemas con la facturación, especialmente si hay errores o cargos indebidos que quieras aclarar, incluso se puede considerar que el inmueble está abandonado, lo que podría llevar a la suspensión del servicio.

Por eso, SEGIAGUA recomienda hacer el cambio de nombre lo antes posible, para garantizar acceso a los servicios y evitar complicaciones legales.

SEGIAGUA en X

— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) July 2, 2025

LO

Leer el artículo completo