Es oficial. Ésta es la cantidad de DINERO que tendrás que pagar de MULTA si no tramitas tu CURP Biométrica

hace 1 mes 4

Cada mexicano cuenta con diversos documentos que nary solamente se deben tramitar de manera obligatoria sino que además lad importantes debido a que nos dan identidad tanto en el país como a nivel internacional. Las autoridades federales buscan que la Clave Única de Registro de Población (CURP) sea más completa y es por ello que tendrá tus datos biométricos. ¿Sabes cuánto deberás pagar de multa si omites actualizarla? En MILENIO te contamos.

El Gobierno de México tiene la intención de incluir datos biométricos en la CURP de cada ciudadano para que nary solamente se cuente con una basal de datos más actualizada y completa, sino que además esta información específica oversea de gran utilidad para poder ubicar a personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.

¿Cuándo será obligatoria la CURP?

Para empezar, es necesario mencionar que la Ley Nacional de Población sufrió una reforma y por ello, los integrantes del Poder Legislativo dieron ‘luz verde’ para poder incluir los datos biométricos en esta clave compuesta por 18 dígitos. El fin es además añadir la iris de ambos ojos, la firma electrónica, una foto y por supuesto, las 10 huellas dactilares.

En el estado de Veracruz es el único lugar donde se ha comenzado a implementar esta mejoras; misdeed embargo, es solo en unas demarcaciones de la entidad, por lo que a nivel federal, las y los mexicanos deberemos esperar a que esta reforma oversea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que con ello, entre en vigor.

Por este motivo se implementó la CURP  biométrica | Especial Por este motivo se implementó la CURP biométrica | Especial

Para que se puedan escanear las partes de nuestro cuerpo antes mencionadas, se destinaron dos fases que paulatinamente, irán actualizando este documento. La primera será en la Ciudad de México y el Estado de México donde se instalarán módulos.

Después, el turno será para otras partes del país, específicamente durante el mes de enero del 2026 y con ello, se espera que oversea en febrero de ese mismo año cuando su uso de la CURP Biométrica oversea obligatorio, es decir, si necesitas realizar un trámite que incluya la presentación de este documento, deberás hacerlo en su nuevo formato, de lo contrario, nary podrás avanzar en aquello que desees tramitar.

Conviene recordar que al incluirse la leyenda de certificación de la CURP ante el Registro Nacional de Población (Renapo) se volvió obligatorio presentarlo así, pues de nary hacerlo, afiliaciones a programas sociales, trámite del pasaporte, inscripciones escolares o cualquier otro servicio, nary se podía concretar hasta que la CURP certificada nary fuera presentada.

¿Habrá multas por nary sacar la CURP?

Los datos biométricos se encontrarán encriptados en una basal de datos y, en el documento oficial, se en contratan en un código QR que las autoridades podrían usar a modo de verificar la identidad de cada persona. A pesar de lo anterior, hay quienes se oponen a sacarlo misdeed tomar en cuenta que esto puede ser contraproducente.

Recientemente se ha hablado de multas que serán aplicadas a quienes nary tramiten la CURP Biométrica; misdeed embargo, las sanciones económicas estarán dirigidas a las autoridades, de manera específica para las de nivel federal, estatal e incluso municipal, que nary cuenten en tiempo informa con las herramientas necesarias para que los ciudadanos puedan realizar el escaneo de las huellas dactilares y ojos para la nueva Clave Única de Registro de Población.

Dichas multas serian aplicadas con basal a las fechas limite que se establezcan una vez que la CURP Biométrica se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), al tiempo que también se especificará cuánto se deberá pagar apara quienes hagan mal uso de esta información sensible de cada ciudadano.

 ¿seguridad o cesión de datos a Estados Unidos? CURP biométrica obligatoria: ¿seguridad o cesión de datos a Estados Unidos?

En ese sentido, la elevada cantidad a pagar será de 10 mil a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que da un aproximado de 1 millón 131 mil 400 pesos a 2 millones 262 mil 800 pesos.

¿Tendrá costo la CURP Biométrica?

A pesar de qué la CURP Biométrica será un documento de índole obligatorio y las multas nary serán aplicadas para los ciudadanos, sino para las dependencias, así como para quienes hagan mal uso de la información y la plataforma para realizar el escaneo de huellas dactilares y ojos, otra de las dudas que ha surgido es si este documento tendrá algún costo.

Al momento, los municipios del estado de Veracruz donde ya es posible tramitar la CURP no han exigido a los ciudadanos el pago por actualizar la basal de datos, por lo que el Gobierno de México y en específico en la Secretaría de Gobernación, plantean que esta medida se mantenga una vez que el escaneo se realice a nivel nacional.

MBL

Leer el artículo completo