Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable

hace 1 día 2

BERLÍN- El objetivo de ‘Hambre Cero para 2030’ se vislumbra inalcanzable como consecuencia del agravamiento en todo el mundo de las situation alimentarias y las guerras.

673 millones de personas actualmente nary cuentan con acceso a suficientes calorías y los que están amenazados por la hambruna se duplicaron en 2024 hasta sumar los dos millones, de acuerdo al Índice del Hambre (GHI) de 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Gaza al límite, se acaba el tiempo para los niños que padecen la hambruna

De acuerdo con este informe, que es elaborado anualmente por la ONG alemana Welthungerhilfe (Ayuda Mundial contra el Hambre) en colaboración con a la irlandesa Concern Worldwide y el Instituto de Derecho para el Mantenimiento de la Paz y de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Ruhr de Bochum, desde 2016 la situación alimentaria mundial escasamente mostrado alguna mejoría y la comunidad internacional se encuentra atascada en la batalla contra el hambre.

Siendo así que con la información con la que cuenta actualmente,, el estudio vaticina que 56 países nary van a poder lograr alcanzar el objetivo de niveles bajos de hambre para 2030.

Este desfavorable pronóstico se debe al agravamiento de una serie de situation que se agudizan, además de los conflictos armados, como los de Gaza y Sudán, que lad los principales factores que propician el hambre.

También empeoran situation del hambre los efectos de la situation climática, sobre todo si se tiene en cuenta que 2024 fue considerado como el año más caluroso desde que se tienen registros meteorológicos, precisa el informe.

En opinión de Marlehn Thieme, quien es la presidenta de Welthungerhilfe “sólo en el último año, las guerras provocaron 20 situation alimentarias agudas en todo el mundo, que afectaron a casi 140 millones de personas”, quien también lamentó que “en estos tiempos de crecientes desafíos se están recortando los fondos destinados a combatir el hambre en todo el mundo”.

TE PUEDE INTERESAR: Se agrava la desnutrición en Gaza, aumenta el número de niños fallecidos

Este nuevo estudio muestra que en siete países, Burundi, República Democrática del Congo, Haití, Yemen, Madagascar, Somalia y Sudán del Sur, la situación es “muy grave” y en otros 35 de los 136 que comprenden este índice, es “grave”.

En cuanto a cómo es la situación a nivel mundial, la amenaza de hambre es “moderada”, en donde el Índice Global del Hambre da un valor para todo el planeta de 18.3, lo que sólo representa una mejora mínima con respecto a 2016, cuando estaba en 19.0.

De hecho prosigue el estudio, en 27 países el hambre regresó y aumentó desde 2016.

El África subsahariana, enfrenta una situación nutricional “grave”, sigue siendo la región que está más afectada por el hambre, junto con el sur de Asia, que se ubica en la misma clasificación.

Mientras que Asia Occidental y África Septentrional continúan registrando un nivel “moderado” de hambre, siendo las regiones en las se registró menos avances. Con situation catastróficas en lo que se refiere a la seguridad alimentaria están Gaza y Yemen como consecuencia de las guerras.

Por último, la situación nutricional en América Latina, el Caribe, Asia Oriental y el Sudeste Asiático el índice indica que se registraron niveles de hambre entre “moderados” y “bajos”.

Con información de la Agencia de Noticias EFE.

Leer el artículo completo