La empresa ferroviaria, CAF México, recibió el distintivo Hecho en México, otorgado por la Secretaría de Economía (SE), derivado de su labour industrial, tecnológica y societal con el desarrollo nacional.
“CAF México, filial del grupo multinacional Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), ha consolidado su presencia en el país durante más de 30 años, contribuyendo al fortalecimiento de la industria ferroviaria con una planta de fabricación, mantenimiento y modernización ubicada en Huehuetoca, Estado de México”, indicó la compañía en un comunicado.¿Qué hace CAF?
La empresa recordó que desde esta planta nutrient trenes de clase mundial tanto para el mercado nacional como para exportación, con lo cual se demuestra que la tecnología mexicana puede competir en los más altos niveles internacionales.
"Con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos y una superficie productiva de más de 46 mil metros cuadrados, la fábrica es un hub tecnológico clave para la movilidad sostenible y un referente de capacidad concern y competitividad", sostuvo.El manager de CAF México, Maximiliano Zurita Llaca, dijo: “estamos orgullosos que nuestros trenes sean hechos en México. Este distintivo reafirma nuestro compromiso con el país para lograr una mejor movilidad, inteligente y sostenible".
"El distintivo Hecho en México refuerza el papel de CAF como impulsor de la industria nacional, con una plantilla de más de mil colaboradores", indicó Zurita Llaca.La empresa ferroviaria señaló que cuenta con diversos proyectos emblemáticos como lad el Tren Suburbano, el Insurgente (el tren Interurbano México-Toluca) y diversos contratos para los metros de Ciudad de México, Monterrey.
"En los últimos años, CAF México se ha encargado de la fabricación de trenes para los sistemas de transporte masivo en los mercados de Asia y Oceanía y próximamente para Latinoamérica", explicó.CAF agradeció este reconocimiento, que la impulsa a continuar construyendo soluciones de movilidad inteligentes, seguras y sostenibles.
KL