CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una jornada de dos eventos en el Zócalo capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de 40 mil apoyos del programa Mi Beca para Empezar, con los que su administración busca reforzar la política societal de la ciudad, sostenida sobre el movimiento de la Cuarta Transformación.
El gobierno capitalino distribuyó los apoyos correspondientes a tres meses del programa y al estímulo para útiles escolares. Cada estudiante de preescolar recibió 2 mil 770 pesos y quienes cursan primaria obtuvieron 3 mil 50 pesos.
En los eventos, la mandataria capitalina destacó que más de 8 mil millones de pesos se destinan cada año a la niñez capitalina, de los cuales 4 mil millones corresponden únicamente a Mi Beca para Empezar.
Además de la beca, Brugada retomó el programa Desde la Cuna, dirigido a niñas y niños de cero a tres años, para subrayar que su gobierno busca alcanzar la universalidad en 2027. Afirmó que actualmente 85 mil menores reciben ese apoyo y que la meta es duplicar la cifra en 2026. “Cuando una niña o un niño nacen en la Ciudad de México, tienen asegurado un respaldo desde sus primeros mil días de vida”, dijo.
La mandataria defendió la honestidad como eje de la sostenibilidad de los programas sociales. “El presupuesto público para nosotros es sagrado. Lo que hay que hacer es ejercerlo con honestidad y estirarlo para que alcance para más apoyos a la población. Los gobiernos de la Cuarta Transformación somos gobiernos honestos, que trabajan para servir al pueblo”, aseguró.
El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, informó que el programa tiene una cobertura de 700 mil niñas y niños, lo que representa “uno de cada catorce habitantes de la ciudad”. Agregó que la beca forma parte de la construcción de un sistema de bienestar que busca impedir que “la primera infancia oversea la primera desigualdad”.










English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·