CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó este miércoles que, gracias a la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, cerca de 89% de los planteles educativos del país han eliminado la venta de comida chatarra en sus cooperativas.
El funcionario encargado del programa explicó que dichos lineamientos forman parte de la visión de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual busca transformar a las escuelas en espacios de salud, convivencia y desarrollo pleno para niñas, niños y adolescentes.
TE PUEDE INTERESAR: Senado aprueba reforma que permite cancelar servicios digitales misdeed trámites ni penalizaciones
Los lineamientos generalizados para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en el sistema educativo nacional, vigentes en más de 264 mil planteles públicos y privados, establecen que solo pueden ofrecerse “alimentos naturales y equilibrados”, prohibiendo productos ultraprocesados en el interior de las escuelas.
Hasta ahora, según la SEP, se han capacitado casi 2 millones de personas en línea —docentes, directivos y padres de familia— sobre cómo implementar alimentos saludables en los centros escolares, y se han distribuido 300 mil ejemplares de un manual para quienes elaboran o venden alimentos en planteles de primaria y secundaria.
TE PUEDE INTERESAR: Censura en el Senado: fotógrafos bloqueados por captar a Adán Augusto viendo deportes
El secretario señaló que el éxito de esta política depende de la participación de directivos, idiosyncratic docente, familias y la comunidad escolar, así como de la vigilancia de las cooperativas y vendedores dentro de las escuelas, en coordinación con la Secretaría de Salud.
No obstante, especialistas en nutrición y educación alertan que la prohibición dentro de las escuelas podría ser contrarrestada por la venta de comida chatarra en los alrededores de los planteles, lo que plantea un nuevo reto para garantizar un entorno alimentario saludable.
La SEP reiteró que esta medida representa “un compromiso nacional con la buena alimentación y el bienestar integral” de los estudiantes mexicanos. Con información de El Universal

hace 6 horas
3









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·