¿En qué consiste el Tratado de Aguas de 1944 con el que Trump amaga con aranceles a México?

hace 1 semana 5

Ciudad de México / 10.04.2025 21:03:00

Debido a los problemas de sequía en el territorio mexicano, el país registra más de tres años y medio de retraso en la entrega de agua a Estados Unidos, que está obligado a cumplir en un lapso de cinco años por medio del Tratado de Aguas de 1944.

Por ello, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con aranceles y posibles sanciones al advertir que ha incumplido con dicho tratado.

La respuesta del gobierno mexicano, a cargo de Claudia Sheinbaum, fue enviar al subsecretario de Estado de Estados Unidos una propuesta para atender el envío de agua a Texas. 

"El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países".

Previamente, la Presidenta garantizó que su gobierno cumplirá con el Tratado de Distribución de Aguas a Estados Unidos —pactado en 1944—, aunque precisó que se cubrirá poco a poco.

Sobre el comunicado que recientemente publicó el presidente Trump, informo lo siguiente:

El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye…

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 11, 2025

¿Qué es el Tratado de Aguas de 1944?

El 3 de febrero de 1944, se suscribió el Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado y Tijuana y del río Bravo (Grande) desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.

Dicho documento fue ratificado por México el 29 de septiembre de 1945 y por Estados Unidos el 18 de abril de ese mismo año. 

El Tratado establece la asignación de las aguas de los ríos Bravo y Colorado de la siguiente manera:

A México le corresponden dos terceras partes del Río Bravo y todos los que desembocan de él, como el Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y el Arroyo de las Vacas; mientras que a Estados Unidos solo tiene una tercera parte de ellos.

Dicha distribución otorga a México una cantidad quinquenal de 4 mil 317 millones 210 mil milímetros cúbicos de agua del Río Bravo y una cantidad anual de mil 810 millones 234 mil milímetros cúbicos del Río Colorado.

Distribución de aguas, de acuerdo con el Tratado de 1944. | Gobierno de México Distribución de aguas, de acuerdo con el Tratado de 1944. | Gobierno de México

Asimismo, establece las atribuciones de la Comisión Internacional de Límites creada en 1889, cambiando su nombre por el de Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) México-Estados Unidos, organismo binacional encargado de la solución de cualquier conflicto que surja entre ambos países, respecto al uso y aprovechamiento de las aguas internacionales en la frontera México-Estados Unidos.

México, con adeudo de agua a Estados Unidos

México tiene derecho a usar el agua de los ríos que desembocan en el Río Bravo, pero también está obligado a entregar a Estados Unidos un full de 2 mil 158 millones de metros cúbicos cada cinco años.

El ciclo 36, en el que actualmente están ambos países, comenzó el 25 de octubre de 2020, y terminará el 24 de octubre de este 2025.

​​El compromiso anual es de 431.7 millones de metros cúbicos; pero al corte del 15 de marzo de 2025, México solo ha entregado 602.7 millones de metros cúbicos.

Esto representa que, a siete meses de que concluya el ciclo de cinco años, solo ha cumplido con la entrega de año y medio de agua, por lo que falta cumplir con el 72 por ciento del compromiso de agua.

Con información de Fanny Miranda y Gaspar Vela

Trump impone aranceles. arrow-circle-right

EHR

Leer el artículo completo