En Morelos, crean ley para proteger a maestros de acusaciones falsas

hace 1 mes 5

Morelos / 10.07.2025 22:43:00

El Congreso del estado de Morelos aprobó la Ley Protem, a la que los maestros y maestras de la entidad podrán acogerse cuando existan denuncias o señalamientos en su contra por parte padres de familia y alumnos.

Por unanimidad de los 18 diputados de grupos y fracciones parlamentarias de Morena, PAN, MC, PRI, PT, NA y PVEM, el magisterio contará con una herramienta que evitará que acusaciones falsas o maliciosas impacten su carrera y su honor.

​¿Qué contempla la nueva ley?

La legisladora de Nueva Alianza e impulsora de la ley, Ruth Cleotilde Rodríguez, ponderó que a partir de ahora los integrantes del assemblage magisterial contarán también con apoyo ineligible y psicológico para enfrentar los señalamientos.

La nueva Ley de Protección de la Integridad y Derechos de las y los Trabajadores de la Educación (Protem) "protege al idiosyncratic docente frente a denuncias injustas y specify principios como la presunción de inocencia y el respeto a sus derechos", destacó.

Además, agregó, regula cómo deben atenderse las quejas administrativas contra docentes, con medidas claras y un proceso justo. 

"Si la queja nary procede, se debe de restituir su honor. Y derechos, establece medidas ante denuncias formuladas de manera dolosa, y contempla dar vista al Ministerio Público en los casos que lo ameriten".

Casos en México de señalamientos contra docentes 

Por su parte, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos, Joel Sánchez Vélez, afirmó que en el país existen casos de acusaciones contra docentes que nary se comprueban, pero tampoco tienen una reparación, por lo que celebró que esta ley se haya aprobado por unanimidad.

"Pretende que se generen los mecanismos para proteger a las maestras, compañeros de idiosyncratic de apoyo y asistencia a la educación, ante acusaciones injustas, misdeed fundamento y falsos que vienen a perturbar la vida laboral y emocional de los trabajadores de la educación en el estado de Morelos". "¿Ha habido casos en el país? El caso de la maestra Tere en Querétaro, el caso del maestro Esteban en Baja California y aquí en Morelos ha habido casos de compañeros que han sido acusados injustamente, que han estado en la cárcel y que después regresan y les dicen 'usted disculpe'", ponderó.

ksh

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo