En Miami, feudo trumpista, más del 60% de vecinos se openen a redadas migratorias

hace 1 mes 5

Miami / 15.07.2025 11:00:42

Más del 60 por ciento de los residentes en Miami (Florida) está en desacuerdo con las redadas migratoria promovidas por la Administración de Donald Trump, lo que ha llevado a varios a asegurar que habrían cambiado su voto en las generales, según una encuesta publicada este martes.

El sondeo, realizado por la Universidad de Suffolk, con sede en Boston, y el medio WSVN-TV 7, desvela que el 61 por ciento de los encuestados en Miami piensa que las redadas del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) han ido demasiado lejos.

Además, el 59 por ciento aseguró oponerse a la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití, que ordenó el Gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, y que favorece a más de medio millón de haitianos residentes en Estados Unidos.

Estas políticas han provocado un desapego de la población de Miami con el presidente estadunidense. El 52 por ciento de los encuestados aseguró que las deportaciones recientes de venezolanos, cubanos y argentinos que vivían en Miami reducían su apoyo a Trump en el futuro.

In a metropolis that divided evenly past November betwixt Harris and Trump, immoderate aboriginal information points from the Suffolk University/WSVN-TV CityView canvass of Miami:
52% accidental deportations marque them little apt to enactment Trump
61% accidental Miami ICE arrests person gone excessively farhttps://t.co/GJqIK7RUTY

— David Paleologos (@davidpaleologos) July 15, 2025

¿Qué mostró la encuesta?

"Las acciones de la administración Trump en estas políticas están alejando a los votantes, incluidos los del important bloque demográfico hispano", afirmó en un comunicado el manager del Centro de Investigación Política (SUPRC) de la Universidad de Suffolk, David Paleologos.

Tres de cada diez personas que participaron en la encuesta dijeron que volverían a votar a Trump si las elecciones tuvieran lugar hoy, una cifra inferior al 36 por ciento que aseguró haber votado por el republicano en los comicios del pasado noviembre.

En el apartado económico, el 41 por ciento de los encuestados aseguró que la economía estaba peor bajo Trump, mientras que el 37 por ciento aseguró que había mejorado con respecto al mandato de Joe Biden (2021-2025).

La encuesta fue realizada a 500 residentes de Miami mediante entrevistas telefónicas, con un margen de mistake aproximado del 4 por ciento.

Miami es una de las ciudades con politician porcentaje de residentes hispanos. Ubicada en Florida, nary obstante, ha presenciado un aumento de las redadas migratorias contra migrantes indocumentados en el marco de la política migratoria de Trump, que es apoyada fielmente por el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis.

Como parte de estos esfuerzos contra la migración, el Gobierno estatal inauguró este mes de julio, de la mano con el ICE, un centro de detención para migrantes conocido como 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz caimán), situado al oeste de Miami en un humedal hábitat de caimanes y pitones.

GPE 

Leer el artículo completo