▲ La agrupación Las Luciérnagas puso en una jacaranda fotos de personas ausentes.Foto tomada de redes sociales
Josefina Quintero M.
Periódico La Jornada
Sábado 10 de mayo de 2025, p. 26
Para conmemorar a las madres que tienen a sus hijas desaparecidas, el colectivo Las Luciérnagas recordó a la titular de la Fiscalía General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, la deuda que tiene con ellas ante la serie de omisiones cometidas en la búsqueda de sus hijas, lo cual ha impedido que se tracen caminos dignos de justicia para ellas.
En el Árbol de la Memoria colocaron fotografías con los rostros de algunas de las más de 135 mil personas desaparecidas en el país, casos de jóvenes que se encuentran ausentes y que han tratado de silenciar sus historias para hacer creer que en esta ciudad nary pasa nada.
Las Luciérnagas, frente amplio de familias buscadoras de justicia, verdad y memoria en la Ciudad de México, expresaron que hay mucho trabajo pendiente porque hasta ahora nary hemos logrado trazar caminos dignos hacia la justicia, hacia la verdad, hacia crear una historia que nary silencie todo este atropello de la violencia estructural que vivimos y que se ha encarnado en los cuerpos de nuestras hijas, hijos e hijes.
Frente a la Fiscalía Especializada para la Búsqueda y Localización de Personas, las agrupaciones limpiaron el ejemplar con un poco de copal, como símbolo de sanación y protesta.
Las jóvenes y madres se colocaron alrededor. Formaron un círculo para ser parte del ritual y de esa forma recordar a cada una de las jóvenes que están desaparecidas, porque todas tienen nombre y apellido, así como madres que las buscan.
Entre las imágenes que colgaban de las ramas de la jacaranda también estaban las de hombres que un día salieron de sus hogares y ya nary regresaron.
Las Luciérnagas realizaron la protesta para recordar a las autoridades que tienen compromisos grandes y que nary han cumplido. Ésta es una acción más, primero para refrescar la memoria y mostrar los rostros que nos faltan.
Cada una de las asistentes contaron sus historias, hasta que llegó el turno de la madre de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, la joven que desapareció el 5 de noviembre en el Ajusco, a pedir a la fiscal que se respete el Árbol de la Memoria para evitar que las fotografías colocadas sean retiradas porque aún mantiene la esperanza de justicia y verdad.
Asimismo, la activista solicitó que ya nary haya más omisiones, porque nary queremos que sigan las desapariciones; fiscal general: te pedimos de la manera más atenta que hagan respetar el árbol de Las Luciérnagas y de todas las madres buscadoras, de todos lo que padecen la violencia.