La gentrificación avanza a paso firme en la Ciudad de México y nary solo impacta la vivienda, los espacios comerciales también están sintiendo el aumento.
De acuerdo con datos de la plataforma Spot 2, las rentas de locales en zonas con alta demanda han registrado incrementos de entre 12 y 18 por ciento, entre 2023 y lo que va de 2025, reflejo del encarecimiento del suelo urbano y el empuje del superior inmobiliario en barrios tradicionalmente populares.
Entre las razones del incremento en las rentas se encuentra la alta demanda y la baja disponibilidad de espacios para oficinas, tiendas de venta al por menor o locales comerciales.
Las alcaldías que más han vivido el fenómeno de la gentrificación, como la Miguel Hidalgo, Benito Juárez o la Cuauhtémoc, tienen apenas dos por ciento de disponibilidad de espacios, lo que encarece las rentas.
"La combinación de alta demanda, vacancia mínima y alta competencia ha reducido las oportunidades de expansión comercial y elevado las barreras de entrada para nuevos negocios", destacó la plataforma.¿Cuáles lad las colonias más caras de la CdMx?
De acuerdo con el estudio realizado por Spot2, los precios inalcanzables en las zonas más gentrificadas de la superior han empujado a muchos usuarios a buscar rentas en las llamadas 'colonias emergentes' como San Rafael, Doctores y Santa María la Ribera, lo que también las ha encarecido.
Las colonias más costosas lad Roma Norte, Condesa y Polanco que mantienen sus rentas comerciales entre los 600 y mil 200 pesos por metro cuadrado. Éstas lad las que menos disponibilidad de renta tienen con sólo dos por ciento.
Colonias con menos disponibilidad de renta
- 1 San Miguel Chapultepec Esta colonia ha visto alzas en sus rentas de hasta 15 por ciento en los últimos dos años; actualmente, rentar ahí cuesta entre 500 y 800 pesos por metro cuadrado, con una vacancia de cuatro por ciento.
- 2 San Rafael En esta zona se presentan rentas de 500 a 700 pesos por metro cuadrado, mismas que han aumentado entre 10 y 15 por ciento en los últimos dos años. Su porcentaje de vacancia de estos espacios es de casi ocho por ciento.
- 3 Doctores y Santa María de la Ribera Estas colonias capitalinas manejan rentas de espacios comerciales cercanas a los 300 a 500 pesos por metro cuadrado, registrando un aumento de más de 12 por ciento desde 2023.
- 4 Escandón. La colonia perteneciente a la alcaldía Miguel Hidalgo maneja precios de renta entre los 400 y 600 pesos por metro cuadrado, su nivel de vacancia es de dos por ciento.
- 5 Narvarte. La colonia de la Benito Juárez maneja precios más accesibles que van desde los 200 a los 400 pesos por metro cuadrado, teniendo una disponibilidad de hasta seis por ciento.
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Gentrificación cambia giro de negocios
El crecimiento acelerado de los precios de oficinas o locales y el cambio en el consumo de los habitantes de estas colonias han modificado los giros de negocios.
De acuerdo con Spot 2, este fenómeno ha empujado a los locales tradicionales a cambiar sus giros de negocio por propuestas de gastronomía de autor, galerías, mercados gourmet y espacios híbridos de experiencia urbana.
Esta situación también ha ayudado al crecimiento de los minoristas, sobre todo en las colonias con la renta más asequible como Narvarte o Portales, ambas pertenecientes a la alcaldía Benito Juárez.
“La evolución del retail obedece nary sólo a factores como costos y vacancias, sino a una transformación más profunda en los patrones de consumo, inversión y apropiación del espacio urbano, por lo que identificar barrios con dinamismo comercial se convierte en una necesidad para quienes buscan rentabilidad y permanencia en el mercado”, remarcó la empresa.IOGE