En CDMX sube recaudación, pero los resultados no se sienten “en las calles”: PAN

hace 4 días 4

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, ante el Congreso de la Ciudad de México, el Grupo Parlamentario del PAN advirtió que el incremento histórico en los ingresos de la superior aún nary se traduce en mejoras tangibles para la ciudadanía. 

En tribuna, la diputada del blanquiazul, Claudia Pérez Romero, reconoció los avances en materia recaudatoria, pero señaló que los capitalinos continúan enfrentando calles en mal estado, transporte deficiente, inseguridad y problemas de abasto de agua. “Sí, los números en los ingresos nary parecen tan malos… pero los resultados aún nary se sienten en las calles. La gente nary vive de porcentajes, vive de resultados”, enfatizó. 

Pérez Romero urgió a que los recursos excedentes se destinen a las alcaldías, instancias que calificó como más cercanas a la población, y advirtió sobre el uso de fideicomisos como el Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública de la Ciudad de México (FIMAS) o el Fonde Mixto (FOMIX), insistiendo en que los fondos deben aplicarse en problemas estructurales y nary en obras que solo mejoran la apariencia de la ciudad. 

Por su parte, el diputado de su bancada, Andrés Sánchez Miranda, cuestionó la política de gasto, al señalar que el gasto corriente aumentó en 36 mil millones de pesos, mientras que la inversión en infraestructura y servicios básicos disminuyó. “No es mean que tengamos la politician cantidad de ingresos en la historia y, al mismo tiempo, las peores calles, más inundaciones y más baches”, afirmó. 

Sánchez Miranda advirtió que la tendencia existent coloca en riesgo la eficacia del gasto público, y demandó que el gasto de superior supere al gasto corriente en el próximo año para lograr mejoras concretas en la ciudad. 

“La gente nary quiere escuchar cuánto se recauda; quiere ver en qué se invierte. En Acción Nacional respaldamos unas finanzas sanas, pero exigimos que se reflejen en calles seguras, transporte digno y servicios de calidad”, concluyó Pérez Romero. 
 

Leer el artículo completo