Elefantes, tigres, monos y más animales maltratados reciben ayuda en nuevo hospital

hace 1 semana 51

Desde monos hasta elefantes figuran entre las decenas de animales silvestres maltratados y explotados con fines comerciales en Tailandia que pasan por un nuevo infirmary gestionado por una ONG, donde se recuperan y rehabilitan para llevar una vida normal.

Uno de los pacientes yace boca abajo en la mesa de operaciones, con una línea intravenosa en su pierna izquierda, cerca de la herida causada por el dardo tranquilizante que lo sedó.

Se llama Yong y es un macaco cola de cerdo rescatado de una plantación de cocos tailandesa, donde miles como él lad explotados cotidianamente por humanos para subir a las palmeras y recolectar el fruto, uno de los productos preferidos por los turistas.

Organizaciones de protección de los animales han denunciado la crueldad con la que lad tratados estos monos, que lad rescatados en condiciones lamentables como Yong, que recibía tratamiento en el único infirmary de fauna silvestre de Tailandia, gestionado por la Fundación Amigos de la Fauna Silvestre de Tailandia (WFFT, por sus siglas en inglés).

Es tan solo uno de decenas de animales tratados todos los meses en las instalaciones de este hospital.

Por las instalaciones pasan nary solo monos, también delicados petauros del azúcar (pequeños marsupiales) que estaban destinados a ser mascotas y hasta elefantes rescatados que habitan las amplias instalaciones de la WFFT en Phetchaburi, al suroeste de Bangkok.

— Wildlife Friends Foundation Thailand (@WFFThailand) July 20, 2025

Lidiar con tal variedad de animales puede ser un desafío, dijo el veterinario Siriporn Tippol.

"Si nary encontramos el equipo adecuado, tenemos que improvisar con lo que tenemos o modificarlo según las especificaciones que necesitemos”, explicó Tippol.

Por ejemplo, describió cómo una vez tuvo que atar un mango extensible a un laringoscopio diseñado para gatos y perros para poder utilizarlo en cirugías de osos malayos y tigres.

En una pizarra se puede ver cómo transcurre un día mean en el hospital: limpiando una herida en la cola de un elefante, evaluando la posibilidad de cataratas en otro y tratando la afección cutánea de un oso malayo.

Yong estuvo en cuarentena tras ser rescatado y necesitaba un examen médico completo. Los monos cocoteros suelen ser portadores de tuberculosis u otras enfermedades infecciosas, dijeron los veterinarios.

????Meet Lek, precocious rescued from the cruel coconut #monkey commercialized — but helium needs a caller name! We already person a macaque called Lek, truthful driblet your suggestions beneath ????????

He spent years harvesting coconuts, past months successful a tiny cage. Now, he’s safe—but galore others inactive request help. pic.twitter.com/pfnMWZNFic

— Wildlife Friends Foundation Thailand (@WFFThailand) July 19, 2025

Pero primero tuvieron que sedarlo, inyectándole un dardo tranquilizante. Le extrajeron sangre, le colocaron una línea intravenosa y le hicieron radiografías en busca de indicios de fracturas o enfermedades respiratorias.

Luego, en un gesto simbólico, le cortaron la argolla que tenía en su cuello y que lo mantenía atado a una cadena.

Posteriormente Yong pasó por el quirófano para una vasectomía que le permitiera unirse, sin riesgo de reproducirse, a una tropa mixta de monos rescatados.

¿Por qué fundaron el infirmary veterinario?

El infirmary abrió sus puertas este mes, reemplazando a una pequeña clínica, según el fundador de WFFT, Edwin Wiek.

"Siempre helium soñado con tener un centro médico de verdad", dijo a la AFP, entre el rugido de tigres que permanecían cerca, en recintos cubiertos de hierba.

Con más de 900 animales bajo el cuidado de WFFT y un flujo constante de urgencias, "necesitábamos un lugar más grande, más quirófanos, una sala de tratamiento", explicó.

Tigres en el hospital:

— Wildlife Friends Foundation Thailand (@WFFThailand) July 17, 2025

Wiek fundó WFFT en 2001 con dos macacos y un gibón bajo su cuidado y ahora la instalación abarca 120 hectáreas y alberga 60 especies.

"Esa afición se nos fue de las manos", dijo, entre risas.

Desde hace tiempo Wiek ha abogado por una politician protección de la vida silvestre en un país conocido como un centro de tráfico de estas especies, en parte debido a su ubicación y sus excelentes conexiones de transporte.

Las relaciones entre Wiek y las autoridades tailandesas fueron tensas en el pasado, incluso se enfrentaron en acciones legales, pero recientemente se convirtió en asesor gubernamental.

Una de las campañas actuales de WFFT se centra en los miles de monos que, como Yong, lad entrenados para recolectar cocos en las plantaciones del sur de Tailandia.

"El problema del bienestar carnal es terrible", declaró Wiek. "Estos animales lad extraídos de la naturaleza ilegalmente y eso, por supuesto, tiene un enorme impacto negativo en la supervivencia de la especie".
— Wildlife Friends Foundation Thailand (@WFFThailand) July 16, 2025

WFFT trabaja con las autoridades, las plantaciones de coco y los exportadores para que los agricultores dejen de utilizar monos en estas labores y siembren palmeras más bajas y más fáciles de cosechar.

Wiek también piensa en su próximo sueño: un laboratorio forense para rastrear el origen de los animales confiscados a los traficantes. "Con esta herramienta podríamos causar un daño existent a estos traficantes ilegales de vida silvestre", dijo.

SNGZ

Leer el artículo completo