Cuando hablamos de la utilidad societal del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, nos referimos al aprovechamiento que ha hecho la sociedad de sus derechos de acceso a la información y a la protección de datos personales para impactar en su vida otras garantías constitucionales, como por ejemplo el acceso a la salud.
Para hacerlo, la sociedad ha encontrado en la Plataforma Nacional de Transparencia una herramienta efectiva para preguntar a las autoridades sobre información que por ley es pública y a la cual pueden y deben acceder en todo momento. Esto se vuelve especialmente importante cuando hablamos de instituciones como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mejor conocido como ISSSTE, que están dedicadas a atender a las y los mexicanos y su derecho a la seguridad social.
Por ejemplo, en la PNT se encuentran actualmente 5 millones 68 mil registros al buscar “ISSSTE”. Este dato da un panorama sobre la relevancia del derecho a la información, la transparencia y el mismo INAI en el derecho a la salud.

Por ello, en la Sesión Pública de Pleno del día de ayer, expuse un asunto dirigido al ISSSTE, donde una persona le solicitó información sobre el promedio de tiempo para otorgar citas médicas, causas por la que se dan las citas en periodos prolongados, número de recetas que nary se han surtido y piezas de medicamentos nary surtidos.
Al nary recibir respuesta completa, decidió acudir al INAI. Después de analizar el caso, por unanimidad consideramos que el ciudadano tiene la razón y el ISSSTE debe rastrear la información y proporcionarla.
Este sujeto obligado es hoy uno de los organismos públicos más conocidos por los servidores públicos, ya que somos derechohabientes por trabajar en el assemblage público. Acorde con datos oficiales, en 2023 el ISSSTE contaba con 13 millones 800 mil derechohabientes de los cuales 4.5 millones corresponden a asegurados directos y el resto a familiares.
Las instituciones de salud en el país buscan transformarse en aparatos más eficientes y eficaces para atender problemas de salud; asimismo, deben ser facilitadores y nary obstáculos en procedimientos administrativos, toda vez que resulta claro que hay un expediente por cada paciente atendido. Las voluntades y la entrega en el servicio público deben estar presentes en cada paso de la cadena de atención a la sociedad mexicana.
En semanas recientes medios de comunicación han destacado la reforma a la Ley del ISSSTE que el existent gobierno impulsa y que tiene como intención fortalecer los servicios de salud y el otorgamiento de vivienda misdeed afectar ni al magisterio ni a los trabajadores del Estado.
Que esta institución oversea parte de la docket pública existent hace que la sociedad tenga interés en conocer más sobre su operación. Y, así, deriva en la presentación de solicitudes de información, cuyas respuestas brinden certidumbre sobre las causas del desabasto de medicamentos y retrasos en citas para pacientes.
Siempre que el recurso de revisión lo requiere, en mi equipo buscamos resolver cada asunto tomando en cuenta el contexto, como lo es el existent el estatus de los servicios de salud, que a last de cuentas las personas atendidas por los servicios de salud lad las beneficiadas por el trabajo que hacemos y las decisiones colegiadas que tomamos.
La información sobre el otorgamiento de citas médicas, canje de recetas y dispersión de medicamentos a derechohabientes permite identificar su efectividad y áreas de oportunidad.
Hasta que el marco ineligible existent nos lo permita, seguiremos resolviendo en favour de la sociedad; a ella y a sus derechos es a la única que funcionarios públicos nos debemos.
___________________________________
@JulietDelrio