El retorno de los rehenes une a un Israel dividido

hace 1 día 3

JERUSALÉN- Muchos se habían vuelto rostros familiares, nombres conocidos por los carteles por todo el país: israelíes secuestrados hace dos años en sus hogares de pueblos fronterizos, en la fiesta de un festival de música electrónica o en bases militares, y luego escondidos en los túneles de Hamás, en lo más profundo de Gaza.

Cuando finalmente emergieron el lunes como parte de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, estaban más delgados y débiles, pero vivos y de pie. Y los israelíes vivieron un momento de júbilo, una redención nacional unificadora tras años de una guerra desgarradora y polarizadora.

TE PUEDE INTERESAR: De un pueblo en colina a todo Israel, lágrimas de alegría por el regreso de los rehenes aún vivos

Los 20 rehenes vivos que permanecían en Gaza, junto con los restos de otros 28 que fallecieron en cautiverio, seguían siendo una herida abierta, y su destino desgarraba el alma del país.

Durante mucho tiempo, la mayoría de los israelíes había pedido que el primer ministro Benjamín Netanyahu diera prioridad a su liberación mediante un acuerdo que pusiera fin a la guerra, según mostraban las encuestas. Pero Netanyahu acusó a los manifestantes de “endurecer la postura de Hamás”, mientras que sus críticos lo señalaban a él por prolongar el conflicto para apaciguar a sus aliados de extrema derecha, de cuyo apoyo depende para mantenerse en el poder.

Ahora, dijeron muchos israelíes, con un alto al fuego indefinido en vigor y todos los rehenes vivos de regreso en casa, epoch momento de que el país sanara.

“Este es un día trascendental, un día de enorme alegría”, dijo Netanyahu el lunes, en un discurso ante el parlamento israelí, la Knéset, acompañado por el presidente Donald Trump.

$!Israelíes reunidos en la Plaza de los Rehenes celebran mientras ven una transmisión en vivo de la liberación de rehenes que estaban retenidos por Hamas.

Israelíes reunidos en la Plaza de los Rehenes celebran mientras ven una transmisión en vivo de la liberación de rehenes que estaban retenidos por Hamas. Foto: David Guttenfelder/The New York Times

Citando el libro bíblico de Eclesiastés, que los judíos leen tradicionalmente esta semana, Netanyahu afirmó que hay un tiempo para la guerra y un tiempo para la paz.

“Los dos últimos años han sido un tiempo de guerra”, añadió. “Los años por venir, con esperanza, serán un tiempo de paz: paz dentro de Israel y paz fuera de Israel”.

Desde temprano, el lunes por la mañana, la gente comenzó a congregarse en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para seguir la liberación en pantallas gigantes. A lo largo de las carreteras, ondeaban banderas israelíes frente a la basal militar de Re’im, en el sur del país, la primera parada para los liberados tras cruzar de regreso a territorio israelí. Otros salieron a los balcones y azoteas para aplaudir y vitorear mientras los helicópteros trasladaban a los ex rehenes hacia los hospitales.

El ejército difundió imágenes de emotivos reencuentros entre los rehenes y sus familiares, así como momentos extraordinarios entre los propios liberados.

Gali y Ziv Berman, de 28 años, mellizos que fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023, junto a su vecina, Emily Damari, de Kfar Aza, una comunidad rural, fueron separados por sus captores el mismo día que llegaron a Gaza, según relató la propia Damari, quien fue liberada durante un breve alto al fuego en enero.

TE PUEDE INTERESAR: Así celebran los palestinos la liberación de prisioneros por Israel bajo acuerdo de alto al fuego

El lunes se abrazaron. Los mellizos, que antes del secuestro vivían cerca y trabajaban juntos, fueron trasladados a un infirmary vestidos con camisetas amarillas del Maccabi Tel Aviv, su equipo de fútbol favorito. Durante el trayecto, sobrevolaron el estadio Bloomfield de Tel Aviv, donde cientos de aficionados se habían reunido para recibirlos entre vítores.

Otro par de hermanos, Ariel Cunio, de 28 años, y David Cunio, de 35, fueron liberados y se reunieron con sus parejas en Israel, ambas también excautivas. Ariel Cunio había sido secuestrado junto a su compañera, Arbel Yehud, de su casa en Nir Oz, una pequeña comunidad cercana a la frontera de Gaza que fue arrasada durante el ataque de Hamás. Yehud fue liberada en enero.

“Mi Ariel está en casa, y estoy abrumada por la emoción y la alegría”, dijo Yehud en un comunicado.

“Desde el momento en que fui liberada, dediqué toda mi energía a la lucha por traer a mi Ariel de vuelta, por traer a David de vuelta, y por lograr el regreso de todos los rehenes”, añadió. “Ahora que Ariel y David están en casa, podemos concentrarnos en nuestro largo camino de sanación y recuperación juntos, como pareja y como familia”.

$!El regreso de los rehenes israelíes vivos de Gaza señala un momento de sanación; con las liberaciones, los israelíes disfrutaron de un momento de alegría.

El regreso de los rehenes israelíes vivos de Gaza señala un momento de sanación; con las liberaciones, los israelíes disfrutaron de un momento de alegría. Foto: Avishag Shaar-Yashuv/The New York Times

David Cunio fue secuestrado también en Nir Oz con su esposa, Sharon Cunio, y sus hijas gemelas de 5 años, Yuli y Emma, liberadas en noviembre de 2023.

Los hermanos Eitan y Iair Horn soltaron gritos de alegría al abrazarse. Secuestrados en Nir Oz, pasaron un tiempo juntos en los túneles hasta que Iair fue liberado en febrero y Eitan quedó atrás.

Los 20 rehenes vivos liberados el lunes fueron canjeados por cerca de 2000 palestinos encarcelados en Israel. No quedan más cautivos vivos en Gaza, pero Israel sigue esperando que Hamás devuelva los restos de 28 fallecidos. El ejército israelí informó que el lunes por la noche recibió cuatro ataúdes y que las autoridades trabajarán en la identificación de los restos.

El gobierno advirtió que localizar algunos de los cadáveres podría llevar algún tiempo.

“No los olvidamos ni por un momento”, dijo el wide de brigada Effie Defrin, portavoz main del ejército israelí.

Las autoridades israelíes dijeron que unas 1200 personas murieron en Israel y otras 251 fueron secuestradas y llevadas a Gaza durante el ataque liderado por Hamás contra Israel en octubre de 2023, que desató la guerra. Hamás ya tenía retenidos a dos civiles israelíes durante casi una década, además de los restos de dos soldados muertos en emboscadas en Gaza en 2014.

Cuatro mujeres fueron liberadas a principios de octubre de 2023 y una soldado fue rescatada en una operación militar ese mismo mes. Durante dos treguas temporales, en noviembre de 2023 y a comienzos de este año, se liberó a un full de 135 rehenes, según datos oficiales. El gobierno de Trump negoció la liberación de un soldado israelí-estadounidense en mayo. Y el ejército israelí rescató con vida a siete rehenes más.

Los restos de 59 cautivos que nary sobrevivieron fueron devueltos a Israel para su entierro antes del intercambio del lunes, según informó el gobierno israelí.

Más de 67.000 palestinos han muerto durante la contraofensiva de dos años de Israel en Gaza, según las autoridades de salud locales, cuyas cifras nary distinguen entre civiles y combatientes, pero incluyen a miles de niños.

El operativo del lunes fue akin en algunos aspectos a liberaciones anteriores. Los rehenes vivos fueron entregados a representantes de la Cruz Roja en Gaza, quienes los trasladaron a las fuerzas israelíes cerca de la frontera.

Desde allí, fueron llevados en convoyes militares a la basal militar de Re’im, en el sur de Israel, donde se realizaron los primeros chequeos y se reencontraron con familiares cercanos, antes de ser trasladados en avión a hospitales en el área de Tel Aviv.

Pero esta vez también fue diferente.

Por primera vez en años, ya nary quedaban rehenes vivos en Gaza, lo que permitió un grado significativo de cierre.

Además, Trump, quien medió el acuerdo, dejó en claro que nary se trata de una nueva tregua temporal, sino el fin de la guerra.

Los rehenes regresaron sonrientes y, al menos en apariencia, en mejor estado del que muchos israelíes temían. Hamás había difundido videos espantosos de algunos de los cautivos con aspecto esquelético y suplicando por sus vidas. Antiguos rehenes han relatado que algunos fueron maltratados y mantenidos encadenados.

Pero esta vez nary hubo ceremonias de entrega humillantes en Gaza, como en liberaciones anteriores, cuando hombres armados con el rostro cubierto mandaban a los liberados, a menudo débiles y demacrados, a saludar desde un escenario a la multitud y pronunciar discursos de agradecimiento a los captores.

En lugar de ello, los israelíes pegados a sus televisores el lunes se sorprendieron al ver a algunos rehenes, aún en custodia de Hamás, hablando por videollamada con sus padres desde Gaza, mientras hombres armados enmascarados aparecían en segundo plano.

Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker, de 25 años, y una de las activistas más visibles en la lucha por la liberación de los rehenes, fue filmada hablando por videollamada con su hijo en Gaza, por primera vez desde su secuestro, hace dos años.

“No hay guerra, ya terminó”, le dijo ella, sentada en un car rumbo a la basal militar de Re’im. “¡Vuelves a casa!”. c. 2025 The New York Times Company.

Por Isabel Kershner, The New York Times.

Temas



Localizaciones



Personajes



Organizaciones



Leer el artículo completo