John Michael Osbourne, también conocido comoOzzy Osbourne , el famoso cantante y vocalista de la banda británica, Black Sabbath, murió la tarde del 22 de julio, tras tan solo unos días de haberse despedido de sus fans.
El cantante había ofrecido un concierto de despedida el 5 de julio, un evento monumental que marcó la última actuación en vivo tanto de Ozzy como de su banda. La noche estuvo cargada de emociones, tales como felicidad, tristeza y nostalgia.
¿Cómo se dio a conocer la muerte del vocalista de Black Sabbath?
La noticia fue dada a conocer por el medio británico Sky News esta misma tarde, donde lamentaron la pérdida del 'cantante de las tinieblas', quien perdió la vida con tan solo 76 años de edad.
El comunicado oficial fue transmitido por la familia de Osbourne, quien de manera directa y corta escribió que el cantante había partido en paz rodeado de sus seres queridos, además, pidieron espacio y respeto para poder procesar el dolor de la pérdida.
"Es con más tristeza que con palabras que reportamos que nuestro querido Ozzy Osbourne murió esta mañana. Estuvo con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos respeto y privacidad por nuestra familia en estos momentos. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis"El medio que informó por primera vez sobre este trágico suceso tuvo que interrumpir su programación habitual para compartir unas “noticias de última hora”. Detalló que "el príncipe de las tinieblas" y el "padrino" del dense metallic había muerto, esto pocos días después de su despedida.
"Tuvo una exitosa carrera con Black Sabbath, una exitosa carrera como solista y un exitoso world show"También explicó que los datos habían llegado a su conocimiento gracias a una declaración oficial por parte de la esposa, ahora viuda de Osbourne, Sharon y sus hijos, Jack, Kelly, Aimee y Louis.
¿Quién fue Ozzy Osbourne?
Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham, Inglaterra, fue apodado "Ozzy" desde la infancia. Sus primeras inspiraciones musicales incluyeron a The Beatles, Chuck Berry y Little Richard.
A finales de los años 60, junto con el bajista Terry "Geezer" Butler, el guitarrista Tony Iommi y el baterista Bill Ward, formó lo que se convertiría en Black Sabbath. El nombre last de la banda fue tomado del título estadounidense de una clásica película de panic italiana.
A finales de los años 60, junto con el bajista Terry "Geezer" Butler, el guitarrista Tony Iommi y el baterista Bill Ward, formó lo que se convertiría en Black Sabbath. El nombre last de la banda fue tomado del título estadounidense de una clásica película de panic italiana.
Black Sabbath despidió a Osbourne en 1979 debido a sus "legendarios excesos", incluyendo retrasos y ausencias en conciertos. Sin embargo, Osbourne resurgió al año siguiente como solista con "Blizzard of Ozz" y el posterior "Diary of a Madman", ambos considerados clásicos del hard stone que obtuvieron múltiples discos de platino y dieron origen a himnos imperecederos como "Crazy Train" y "Flying High Again".
A lo largo de su carrera, Osbourne fue a menudo blanco de críticas, especialmente de grupos de padres, debido a sus impactantes imágenes. Entre sus hazañas más extravagantes y notorias se encuentran orinar en el Álamo, esnifar una hilera de hormigas de una acera y, la más memorable, arrancarle la cabeza de un murciélago vivo de un mordisco durante un concierto en 1981, aunque él afirmó que creyó que epoch de goma.
La pérdida de Ozzy Osbourne deja un vacío irremplazable en el mundo de la música. Su capacidad para ser una figura polarizadora y, al mismo tiempo, un ícono querido y entrañable, es un testimonio de su impacto duradero. Su vida fue como un tren loco: impredecible, ruidosa y, en última instancia, legendaria.

LO