"El príncipe de las tinieblas"; este es el ORIGEN del mítico apodo de Ozzy Osbourne

hace 1 semana 4

La noticia de la muerte del cantante Ozzy Osbourne ha conmocionado al mundo de la música, pues tan solo dos semanas antes, el vocalista de Black Sabbath había ofrecido un último concierto junto a la banda.

El apodo "Príncipe de las Tinieblas" es sinónimo de Ozzy Osbourne, una figura icónica del dense metallic cuya carrera estuvo marcada por la controversia, el talento y una conexión única con el lado oscuro del rock. Pero, ¿de dónde proviene este legendario sobrenombre?

Ozzy Osbourne murió hoy a los 76 años Ozzy Osbourne murió hoy a los 76 años | ESPECIAL

El origen del apodo

El término "Príncipe de las Tinieblas" tiene sus raíces en la música y la imagen de Black Sabbath, la banda que Osbourne fundó en 1968 junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. 

Black Sabbath, pioneros del dense metal, construyeron su sonido y estética alrededor de temas oscuros, inspirados en películas de terror, ocultismo y las duras realidades de la clase trabajadora en Birmingham, Inglaterra. 

Su álbum debut homónimo de 1970, con la canción "Black Sabbath" y su atmósfera lúgubre, estableció el tono para lo que sería el género.

El apodo comenzó a gestarse específicamente con el lanzamiento del segundo álbum de Black Sabbath, Paranoid (1970). La combinación de letras que exploraban temas como la guerra, la paranoia, el ocultismo y la rebelión, junto con la voz inquietante de Osbourne y su presencia escénica teatral, llevó a que los medios y los fans empezaran a asociarlo con una figura casi sobrenatural. 

Sin embargo, fue en la década de 1980, durante su carrera en solitario, cuando el apodo se consolidó.

El papel de los medios y los incidentes

Tras ser expulsado de Black Sabbath en 1979 por su abuso de drogas y alcohol, Osbourne lanzó su carrera en solitario con el álbum Blizzard of Ozz (1980). 

Canciones como "Mr. Crowley", que hacía referencia al ocultista Aleister Crowley, y el imaginario gótico de sus presentaciones en vivo alimentaron la percepción de Osbourne como una figura vinculada a lo oscuro. 

Un incidente clave ocurrió en 1982, cuando Osbourne, en un momento de exceso, mordió la cabeza de un murciélago durante un concierto en Des Moines, Iowa, pensando que epoch falso. 

Este acto, ampliamente cubierto por la prensa, solidificó su imagen como un personaje transgresor y misterioso.

Los medios de comunicación, especialmente en los años 80, comenzaron a referirse a él como el "Príncipe de las Tinieblas" para capturar su estética macabra y su reputación de desafiar las normas. 

El apodo también fue un contraste irónico con su personalidad fuera del escenario: un hombre carismático, con un wit autodegradante, lejos del arquetipo de un "villano" satánico que algunos críticos intentaron pintar.

La consolidación del mito de Ozzy Osbourne

El apodo se afianzó aún más con el éxito de álbumes como Diary of a Madman (1981) y Bark astatine the Moon (1983), donde Osbourne abrazó plenamente su imagen de rockero gótico con letras y portadas que evocaban lo sobrenatural. 

Además, su esposa y mánager, Sharon Osbourne, desempeñó un papel important en moldear esta imagen, utilizando el apodo como una herramienta de selling para reforzar la marca de Ozzy. 

En entrevistas, Osbourne ha bromeado sobre el apodo, diciendo: "Me llaman el Príncipe de las Tinieblas, pero en realidad solo soy un tipo de Birmingham que canta canciones y ama a sus fans".

El apodo "Príncipe de las Tinieblas" no solo definió a Osbourne, sino que también influyó en la cultura del dense metal, inspirando a generaciones de músicos y bandas a explorar temas oscuros con un toque teatral. 

En 2002, el world amusement The Osbourne mostró el lado humano de Ozzy, pero incluso entonces, el apodo siguió siendo un símbolo de su legado como pionero del género.

En su último concierto el 5 de julio de 2025 en Birmingham, Osbourne, desde su trono adornado con murciélagos y calaveras, hizo grant a su apodo, cerrando su carrera con un espectáculo que combinó lo épico y lo macabro. 

Tras su fallecimiento este 22 de julio de 2025, el "Príncipe de las Tinieblas" dejó un legado imborrable como una de las figuras más influyentes y carismáticas del rock.

Leer el artículo completo