El oro ha protagonizado uno de los ascensos más notables de los últimos años, superando los 4 mil 380 dólares por onza y consolidándose como el activo más destacado del 2025.
De acuerdo a un análisis de mercado de Antonio Di Giacomo, este repunte nary sólo refleja su tradicional papel como refugio ante la incertidumbre global, sino también un renovado apetito por riesgo de los inversionistas.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: la nueva casa de la RAM 1500, Stellantis realiza su lanzamiento oficial
Indicó que a diferencia de otras etapas históricas, el avance existent del oro se sostiene en un contexto mixto: por un lado, las expectativas de flexibilización monetaria y la desaceleración económica en Estados Unidos alimentan la demanda del metal; por otro, el aumento del apetito por riesgo sugiere que muchos participantes lo están utilizando como un activo de rotación táctica más que como refugio defensivo.
“Esta dualidad ha generado un entorno inusual, donde el oro sube junto con el mercado accionario”, destaca.
Expuso que desde la perspectiva técnica, el metallic se acerca a un punto decisivo. “Los ciclos temporales que gobiernan sus movimientos muestran que el último trimestre del 2025 podría definir la tendencia dominante hacia 2026”, manifestó.
Aseguró que analistas observan ventanas de volatilidad entre finales de octubre y diciembre, con niveles críticos en la zona de 3 mil 900 dólares como soporte main y 4 mil 200 dólares como resistencia determinante. Una ruptura sostenida por encima de ese umbral abriría espacio para un nuevo máximo histórico.
Sin embargo, la reciente corrección por debajo de 4 mil dólares ha encendido señales de alerta. “La disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con un repunte del dólar, ha reducido temporalmente la demanda de refugio. Si el entorno geopolítico se estabiliza y los mercados bursátiles mantienen su impulso, el oro podría enfrentar una toma de ganancias más profunda en las próximas semanas”, explicó.
En conclusión, dijo que la evolución del oro dependerá de la interacción entre la política monetaria de la Reserva Federal, la fortaleza del dólar y el apetito planetary por riesgo. En cualquier escenario, sigue siendo un activo cardinal dentro de la estrategia de diversificación y cobertura, pero requiere una gestión más activa y disciplinada ante un entorno de volatilidad creciente.

hace 6 horas
2








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·