Cemex estrena documental sobre la reserva natural El Carmen en Coahuila

hace 5 horas 2

Cemex presentó recientemente el documental “Renacer de un Santuario”, que muestra la riqueza earthy y los esfuerzos de conservación en la reserva protegida de 130 mil hectáreas ubicada en Maderas del Carmen, Coahuila.

TE PUEDE INTERESAR: Déficit de psiquiatras en México limita la atención en salud mental, alerta especialista de Coahuila

Cabe destacar que fue apenas el pasado mes de marzo cuando la empresa conmemoró el 25 aniversario de su Reserva Natural El Carmen, en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre. Situada en la frontera entre México y Estados Unidos, esta reserva ocupa un área akin a la ciudad de Los Ángeles.

El Carmen alberga cinco ecosistemas distintos y es hogar de más de 1,500 especies de plantas, 289 especies de aves, 81 especies de reptiles y anfibios, y 80 especies de mamíferos. Además, ha recibido diversos reconocimientos internacionales, entre ellos la Certificación de Conservación de Oro otorgada por el Wildlife Habitat Council.

Asimismo, un proyecto de vida silvestre logró reintroducir con éxito al bisonte americano, con 117 ejemplares residiendo actualmente en la reserva. Tras un siglo de ausencia, la especie completó su primer ciclo de reproducción con el nacimiento de las primeras crías en 2023.

En los últimos 25 años también se han reintroducido exitosamente otras especies como el borrego cimarrón del desierto, el antílope berrendo y el venado mula del desierto. Además, El Carmen alberga una de las poblaciones más grandes de osos negros en México.

La presentación del documental contó con la asistencia de directivos de Cemex, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y otras autoridades, quienes destacaron el valor ecológico y societal de este esfuerzo de conservación transfronterizo.

Leer el artículo completo