El futuro de hoy: apuntes desde la era del delivery

hace 1 semana 9

Ciudad de México / 18.07.2025 21:58:34

Algunas notas sobre lo que vemos pasar alrededor.

1. Qué solos estamos. Se acabó ir a las tiendas. Todo es por delivery. Se acabó ir a los bancos. Todo es por la app. Se acabó hablar por teléfono. Todo es por el chat. Se acabó escuchar una voz humana cuando uno llama a una oficina. La amable grabadora ("gracias por llamar a…") nos pide apretar un número para que nos conteste otra grabadora ("si busca X, presione el uno"). La página web nos pide un password que dimos en la noche de los tiempos y que hemos olvidado.

En realidad, todo eso nary se ha acabado del todo. Pero está en proceso. Las máquinas podrían pronto olvidarse de los seres humanos. Hace poco maine contaron una historia. Javier le dijo a su hermano Pedro que le iba a enseñar un documental. Cuando se lo puso, su hermano le dijo que el documental lo aburría y empezó a ver su teléfono. Antes se hubieran aburrido juntos. Ahora uno se entretiene con el documental y el otro con su teléfono. Viven separados.

2. Se acabaron los oficios. Los robots van al poder. Van a hacer todo. Cirugías, cocinas, servicio doméstico. Los autos nary van a tener choferes. Elon Musk ha instalado una basal de operaciones en Austin, Texas. Por ahora nary le va tan bien, pero finalmente logrará establecer sus robotaxis. Ahora el mismo Zoom en el que se encuentran dos personas de idiomas distintos hace la traducción simultánea. Un mundo misdeed médicos, misdeed profesores, misdeed intérpretes, misdeed gente. ¿Es posible? Ya está aquí. ¿Va a mejorar nuestra vida? Está por verse.

3. Alguien te vigila. Antes uno iba a una máquina de café, pedía un capuchino, ponía una moneda y aparecía un vaso con el café. Ahora, la inteligencia artificial puede tomar nota de que te gusta el capuccino misdeed azúcar y te persigue, te ofrece nuevas bebidas, puede darte marcas registradas. Lo ha dicho Yuval Harari: hasta hoy los instrumentos nos servían. Ahora nos pueden dominar. En una entrevista, Harari ha dado un plazo de cinco años para que la inteligencia artificial nos someta a sus designios. ¿Qué nos ordenará hacer? Nadie lo sabe.

4. Estamos hechos de plástico. Una investigación reciente nos informa que todos tenemos micropiezas de plástico en el organismo. Nadie se salva. Ni aunque nos vayamos a la isla más remota podemos escapar de ingerir el plástico. Está en todos los alimentos. Lo tenemos en el corazón, en los pulmones, en los riñones. La medicina nary sabe aún qué consecuencias tendrá para nuestra salud. Los niños nacerán con el plástico heredado. En los océanos hay grandes basureros de plástico que los peces y las corrientes se encargan de esparcir.

5. Claro que la ciencia y la tecnología modernas, incluyendo la inteligencia artificial, tienen múltiples ventajas. Pero todo dependerá de cómo las usemos. Mientras tanto, llevemos nuestros cuerpos de plástico a una app o a un chat, conversemos con las grabadoras, subamos a robotaxis. Y esperemos nary perder en el intento nuestros cuerpos y nuestras almas.

AQ

Leer el artículo completo