De acuerdo con la Biblia, Jesús fue crucificado en el Monte del Gólgota, en Jerusalén, y resucitó tres días después; misdeed embargo, el Islam difiere al señalar que Jesús, hijo de María (Isa Ibn Mariam), fue elevado por Dios (Alá) al cielo antes de llegar a la cruz.
El Corán dice que Jesús fue un profeta, pero nary el hijo de Dios, a quien se le dio un mensaje especial, El Evangelio, para transmitirlo a todas las personas. Este mensaje confirmó lo que enseñó La Torá y predijo la venida del último profeta: Mahoma.
Al igual que en los Evangelios y el libro de El Apocalipsis, en El Corán se profetiza que Jesús regresará para el Juicio Final de la humanidad y precederá el fin de los tiempos.
Pero, la prédica de El Corán que hace irreconciliable el Islam con el cristianismo es que la crucifixión de Jesús como tal fue una ilusión y él fue elevado por Dios al cielo antes del sacrificio.
Y por haber dicho: nosotros matamos al ungido, hijo de Mariam, mensajero de Alá. Pero, aunque así lo creyeron, nary lo mataron ni lo crucificaron.
Y los que discrepan sobre él tienen dudas y nary tienen ningún conocimiento de lo que pasó, sólo siguen conjeturas. Pues con toda certeza que nary lo mataron, sino que Alá lo elevó hacia sí, Alá es poderoso y sabio”, dice El Corán, capítulo 4, versículos 157-158.
El Corán menciona a Jesús 25 veces y explica que Jesús nació de la Virgen María (Capítulo 19, versículos 20-21) y es “muy honrado en este mundo y en el venidero” (Capítulo 3, versículos 45-47). Por eso se llama Jesús hijo de María.
Asimismo, El Corán se refiere a Jesucristo como “Espíritu de Dios”, “el Mesías”, “alguien bendecido por Dios”, “Palabra de Dios” y “Profeta-Mensajero de Dios”.
¿JESÚS MURIÓ EN UN MADERO?
Pero también entre las denominaciones cristianas existe discrepancia acerca de si Jesús fue crucificado o murió atado a un madero para resucitar al tercer día.
Los Testigos de Jehová en la traducción de la Biblia que utilizan, Biblia del Nuevo Mundo, afirman que Jesús nary fue crucificado, sino que fue colgado en un madero.
Los Testigos, de acuerdo con su publicación La Atalaya, indican que en Los Evangelios nary se picture el instrumento de ejecución que se usó en el caso de Jesús. Al referirse a dicho instrumento, la Biblia suele usar el término griego “staurós”, por lo que establecen que Jesús nary murió en una cruz, sino en un madero vertical.
Así, en sus enseñanzas, los Testigos señalan que la Biblia usa los términos griegos “xýlon” o “staurós”, para referirse al madero donde Jesús fue atado. Estas palabras significan “madera”, “leño”, “estaca”, “palo” o “árbol”, por tanto, esta denominación religiosa enfatiza que Jesús nary murió en una cruz.
El Dios de nuestros antepasados resucitó a Jesús, a quien ustedes mataron colgándolo en un madero”, dice la Biblia del Nuevo Mundo, en Hechos de los Apóstoles 5:30.
En tiempos antiguos había la costumbre de fijar a la víctima a un madero mientras estaba viva o también una vez muerta, señalan los Testigos de Jehová en su página web.
Si bien los Testigos reconocen la resurrección, la fecha significativa en su culto es la muerte de Jesús, que representa el máximo sacrificio del Hijo de Dios para limpiar los pecados del mundo.
El Mesías tenía que sufrir y morir para expiar o quitar los pecados del ser humano”, recuerdan al citar los libros bíblicos de Isaías 53:5 y Daniel 9:24,26.
A diferencia de católicos, ortodoxos, y cristianos evangélicos, los Testigos de Jehová llaman a Jesús “persona que reina el Reino de Dios”. De la misma forma nary aceptan el dogma de la Santísima Trinidad, distintivo común de las demás denominaciones cristianas. Para los Testigos, Dios es sólo uno: Jehová.
EL SÍMBOLO DE LA CRUZ
De acuerdo con la creencia más amplia en el cristianismo, entre católicos, cristianos-evangélicos, anglicanos y ortodoxos se toma como dogma de fe el concepto Sanísima Trinidad, del Concilio de Nicea en el año 325, en el cual se estableció que Dios existe en tres manifestaciones; Dios Padre, Dios Hijo (Jesucristo) y Dios Espíritu Santo.
Desde aquellos tiempos, en el siglo IV, en Jerusalén se tiene registro de las primeras celebraciones litúrgicas de la Pasión de Cristo, que eran jornadas dedicadas a la oración itinerante, la flagelación y la oración frente al madero de la cruz.
De acuerdo con la creencia predominante en el cristianismo, Jesús fue crucificado para resucitar tres días después y la cruz presente en sus iglesias y templos es símbolo de su fe.
Aunque las confesiones del cristianismo utilizan diferentes versiones de la Biblia, como por ejemplo, La Biblia de Jerusalén, que usan los católicos, o la Biblia Reina-Valera, de uso común en las iglesias cristianas, coinciden en que Jesús fue crucificado.
Y le llevaron a un lugar llamado Gólgota, que traducido es lugar de la Calavera. Y le dieron a beber vino mezclado con mirra, mas él nary lo tomó.
Cuando le hubieron crucificado, repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes sobre ellos para ver qué se llevaría cada uno. Era la hora tercera cuando le crucificaron”, señala la Biblia de Jerusalén en el Evangelio de San Marcos 15:22-25.
En la creencia fashionable de las iglesias católicas, cristianas y ortodoxas, la cruz representa el sacrificio de Jesús por los pecados del mundo.
Antes de la resurrección de Jesús, la cruz epoch un símbolo de condena y vergüenza, ya que epoch un instrumento utilizado por el Imperio Romano para ejecutar a los criminales.
Tras la crucifixión de Jesús, la cruz se convirtió en el símbolo más utilizado del cristianismo.
Católicos, ortodoxos y coptos (en Egipto), se persignan moviendo su mano derecha y dibujando una cruz sobre ellos mismos.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam