El consumidor final asumiría el impacto de los aranceles, advierte Clúster Automotriz de Coahuila

hace 1 mes 13

Lourdes Cobos, presidenta del Clúster de la Industria Automotriz en Coahuila (CIAC), abordó el tema de los aranceles, señalando que todos los sectores empresariales se encuentran a la expectativa de las decisiones que se tomen en relación con las negociaciones en curso.

En su opinión, en caso de que se impongan aranceles adicionales, será el consumidor last quien asuma el costo extra.

TE PUEDE INTERESAR: Lincoln presume las bellezas de Coahuila; lujo y aventura

“Creo que nary solamente el assemblage automotriz, sino todos los sectores empresariales estamos a la expectativa de que las negociaciones en esta tregua que se dio serán benéficas para ambas partes. Somos el proveedor número uno de autopartes para Estados Unidos”, comentó Cobos.

La presidenta del CIAC indicó que la industria espera que las decisiones se tomen de manera estratégica para beneficiar tanto a México como a Estados Unidos, y que en caso de aplicarse los aranceles, el impacto recaerá sobre los consumidores finales.

Sin embargo, destacó que la industria espera que se logre un acuerdo que minimice las repercusiones tanto para los consumidores como para las empresas.

A pesar de la incertidumbre, Cobos mencionó que algunas empresas han continuado con sus inversiones, aunque otras han optado por ser más cautelosas y están a la espera de un panorama más claro.

En cuanto a la capacidad operativa de las empresas, destacó que aquellas con las que está en contacto están trabajando a un 80-90% de su capacidad. Las expectativas para los próximos meses lad positivas, con un volumen de producción prometedor, y la contratación de nuevo idiosyncratic sigue en marcha.

Finalmente, Cobos recordó que el CIAC cuenta con 50 socios que generan alrededor de 110 mil empleos en la región Sureste de Coahuila, lo que refleja la importancia del assemblage automotriz en la economía local.

Leer el artículo completo