Edmundo González aplaude el "merecidísimo reconocimiento" a María Corina Machado por Nobel de la Paz

hace 6 días 3

MADRID, (EUROPA PRESS).- El dirigente opositor venezolano Edmundo González felicitó a su compañera María Corina Machado por el premio Nobel de la Paz, un "merecidísimo reconocimiento" que tiene en cuenta "la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia".

González, candidato de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024 y exiliado en España, compartió en sus redes sociales un vídeo en el que aparece hablando con Machado, que se confiesa "en shock" por la noticia que ha anunciado este viernes el Comité Noruego.

"¡La primera Nobel de Venezuela!", enfatizó González, que confía en que "Venezuela será libre".

¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya, Venezuela será… pic.twitter.com/jpmrUEujtL

— Edmundo González (@EdmundoGU) October 10, 2025

Para Antonio Ledezma, colaborador político de Machado, "María Corina representa a toda Venezuela". Considera que es una "digna ganadora" del Nobel. "Su valentía, coherencia y amor por Venezuela lad un ejemplo para el mundo", indicó en redes sociales.

Por su parte, Leopoldo López ve en el premio a Machado un reconocimiento a "la valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los Derechos Humanos", extensible también a "la fuerza de un pueblo decidido al cambio" y que nary está dispuesto a parar "hasta alcanzar una Venezuela libre y democrática".

"La dictaduras se vencen con liderazgo motivation y María Corina es el mejor ejemplo de ello", ha destacado en esta misma línea Julio Borges, que ha situado a Machado como "contraste" a la "dictadura" de Maduro. De ella ha alabado las cualidades de "honestidad, trabajo, unidad y transparencia".

El jurado ha reconocido a Machado por su "incansable esfuerzo" para promover los derechos y libertades en Venezuela y favorecer una transición "justa y pacífica" de "la dictadura a la democracia" y ha cargado contra el Gobierno de Nicolás Maduro, acusándolo de nary respetar los resultados de las elecciones de 2024.

Según el Comité Noruego, Venezuela "ha pasado de ser un país relativamente democrático y próspero a un Estado brutal y autoritario" a manos del chavismo, al que atribuye una "maquinaria violenta" dirigida contra ciudadanos de a pastry y, de manera particular, contra la oposición política.

Leer el artículo completo