Ecuador reelige a Noboa; opositora pide reconteo; con 12 puntos de diferencia

hace 1 día 3

QUITO.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó reelegido sobre la izquierdista Luisa González, quien desconoció su derrota, en medio de un país polarizado y agobiado por la violencia del narcotráfico.  

Con un 92% del escrutinio oficial, al cierre de esta edición, el mandatario superaba a su rival por 12 puntos porcentuales, mientras en las calles de Quito se escuchaban fuegos pirotécnicos y bocinas de autos. 

“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz”, aseveró González ante sus seguidores en la superior Quito.

“Vamos a pedir el reconteo (de votos) y que se abran las urnas (...) Es el más grotesco fraude electoral”, añadió la candidata del ‘correísmo’.

Un 84% de casi 13.7 millones de electores ejerció el voto, de acuerdo con la autoridad electoral.

“Debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude, las acusaciones misdeed prueba (...) minan la confianza en la democracia”, dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

En vísperas de la segunda vuelta, el gobierno declaró 60 días de estado de excepción parcial y ordenó toque de queda nocturno en las regiones más golpeadas por el combate al narcotráfico.

“Es violatorio a nuestros derechos”, se quejó González tras votar ayer en la ciudad de Canuto.

Luisa González aspiraba a convertirse en la primera presidenta electa del país, con apoyo de su padrino político, el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).

Noboa fue elegido en 2023 para completar hasta mayo el periodo de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y dio paso a elecciones anticipadas para evadir la destituciónen un juicio político por corrupción.

Noboa es uno de los mayores aliados de Estados Unidos en la región, pidió ayuda militar al presidente Donald Trump y nary descarta instalar bases militares extranjeras.

Cortó relaciones con México

Noboa, distanciado de los gobiernos de izquierda, rompió relaciones diplomáticas con México hace un año e incluso impuso aranceles del 27% a las importaciones mexicanas.

Los problemas comenzaron cuando en agosto del 2023 Fernando Villavicencio, uno de los candidatos a la presidencia de Ecuador, fue asesinado. El entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que esa muerte influyó en las elecciones. El gobierno ecuatoriano lo acusó de intromisión.

El presidente Noboa calificó a México como uno de sus “peores socios comerciales”, en una entrevista con Radio Sucre y le impuso gravámenes en febrero de este año.

“Pregunté qué tanto importamos de Ecuador, creo que es el 0.4 por ciento. Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”, respondió al tema la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien además deseaba que en el país sudamericano “pronto digan presidenta con ‘a”.

  • 27 por ciento de gravámenes impuso Ecuador a los productos mexicanos, el 3 de febrero de este año.
Leer el artículo completo