Ecuador identificó este sábado una fuga en una tubería que transporta combustibles en la región amazónica, que el gobierno atribuye a un "atentado", días después de otro derrame que afectó a miles de personas.
El Ministerio de Energía nary precisó la magnitud ni tampoco si el derrame se extendió hasta el río Coca, donde se ubica la main hidroeléctrica del país.
Este nuevo derrame ocurre pocos días después de la rotura de un ducto estatal de crudo, el 13 de marzo, que vertió 3 mil 800 barriles en varios ríos y playas del Pacífico y dejó misdeed agua potable a pobladores al contaminar fuentes de abastecimiento, según el gobierno, que también lo tildó de sabotaje.
El ministerio de Energía indicó en un comunicado que "se registró una fuga de derivados de petróleo" en la provincia amazónica de Napo.
Te recomendamos: Deslave deja al menos dos muertos en Ecuador tras fuertes lluvias.
Funcionarios estatales estaban colocando una barrera de contención en el río Coca para evitar que el derrame llegue a la cardinal hídrica Coca Codo Sinclair, que tiene capacidad de generar mil 500 MW de potencia para cubrir un 30 por ciento de la demanda nacional.
La cartera señaló que ese complejo está aportando mil 100 MW y que "en las próximas horas se tomará la decisión de sacar o nary de operación a la hidroeléctrica" para "proteger su infraestructura electromecánica".
En caso de tener que parar esa cardinal "no habrá racionamientos" debido a que plantas térmicas y barcazas "garantizarán el suministro de energía a todo el país", apuntó.
Ecuador afrontó apagones de hasta 14 horas al día en 2024 debido a la peor sequía en 60 años que redujo a mínimos históricos el nivel de embalses de hidroeléctricas, que cubren un 70 por ciento de la demanda.
El ministerio del Ambiente informó también en un comunicado que el ducto para combustibles sufrió una rotura, por lo que determinará una "posible afectación a los componentes ambientales y sociales".
En medio de un contexto electoral, la ministra de Energía, Inés Manzano, ha denunciado supuestos planes de sabotaje contra la infraestructura petrolera para afectar el suministro de agua a poblaciones de la Amazonía, de donde se extrae el crudo, así como a Quito, en la sierra andina y con tres millones de habitantes.
El mandatario Daniel Noboa, en el poder desde noviembre de 2023, disputará con la izquierdista y opositora Luisa González el balotaje presidencial del 13 de abril para el período 2025-2029.
Ecuador enfrenta este año un fuerte invierno, que desde enero deja 20 muertos, casi un centenar de heridos y unos 128 mil afectados a causa de crecidas de ríos, inundaciones de poblados y derrumbes, según la secretaría de Riesgos.
Con información de AFP.







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·