Dólar repunta al mayoreo, en medio de incertidumbre arancelaria

hace 1 día 6

CDMX.- El peso mexicano es afectado por el fortalecimiento del dólar tras la apertura americana. En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista.

Mientras, los inversores centran su atención en la apelación de la Suprema Corte para validar la imposición de los aranceles recíprocos, comentaron los especialistas de Monex.

TE PUEDE INTERESAR: México, el menos impactado por el ‘efecto dominó’ por aranceles: UNCTAD

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.81 pesos por dólar.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.9%.

El euro baja 0.8% frente al billete verde, mientas que la libra pierde 1.4%.El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.5%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Movimientos negativos en los mercados accionarios

En el plano económico, los inversionistas esperan ciertos datos hoy, pero la atención estará centrada en las cifras de empleo del viernes, ya que existe una probabilidad del 90.0% de un recorte de 25 puntos basal de las tasas de interés en septiembre.

Además, se esperan más noticias desde Washington, donde se evalúa la independencia de la Reserva Federal (Fed). Un tribunal aún nary determine si Trump puede destituir a la gobernadora Lisa Cook, mientras intenta influir en la Junta de Gobernadores.

En el plano corporativo, después del gran optimismo observado en las empresas tecnológicas, todo parece indicar que los inversionistas se mostrarán más cautelosos, especialmente en los casos de Nvidia, Meta y Tesla.

Finalmente, un tribunal de apelaciones dictaminó que la mayoría de los aranceles globales impuestos por Trump lad inconstitucionales. Trump criticó la decisión y prometió llevar el caso a la Corte Suprema.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 1.49% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 1.34%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.29% y el Han Seng perdió 0.47%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.87%,. El crudo sube a su nivel más alto en un mes, ayudado por compras técnicas antes de la reunión de la OPEP+ a finales de la semana. El oro (+0.2%) alcanza nuevos máximos y el cobre cotiza con pocos cambios.

Leer el artículo completo