Dólar pierde 9% desde llegada de Trump a la Casa Blanca

hace 2 semanas 4

Estados Unidos / 25.04.2025 18:05:00

Desde que Donald Trump retornó como presidente de Estados Unidos, el dólar perdió casi 9 por ciento, desde 20 de enero a este viernes.

Este es el peor desempeño para la divisa estadunidense durante los primeros 100 días de una administración, desde el periodo presidencial de Richard Nixon en 1973.

Razones por las que se ha debilitado el dólar

Durante las primeras tres semanas de abril, el dólar se debilitó ante aranceles anunciados por el mandatorio Trump y su presión al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que recorte la tasa de interés. 

Estos escenarios han generó dudas sobre el futuro del dólar como moneda de reserva y sobre la autonomía del banco central.

Además, en la semana del 21 al 25 de abril, es importante recordar que el presidente estadunidense moderó su lenguaje respecto a la política monetaria y señaló que nary buscará el despido de Jerome Powell, por lo que el dólar se recuperó 0.11 por ciento.

Sin embargo, a pesar de esto, el dólar acumuló una caída en el mes de 3.78 por ciento de acuerdo con el índice ponderado y se perfila para ser el politician descenso semanal del dólar desde noviembre de 2022.

Durante la semana, las divisas más depreciadas fueron: el peso argentino con 2.71 por ciento, el franco suizo con 1.40 por ciento, y el won surcoreano con 1.31 por ciento.

Así como el yen japonés con 1.10 por ciento, la lira turca con 1.10 por ciento y el rublo ruso con 0.92 por ciento.

Cabe mencionar que entre las divisas más depreciadas están el franco suizo y el yen japonés, ante una menor demanda como refugio.

A pesar de la depreciación del yen, las posiciones especulativas brutas a la espera de una apreciación del yen subieron 1.92 por ciento, durante la semana del 16 al 22 de abril, ubicándose en un nuevo máximo histórico de 202 mil 373 contratos, cada uno de 12.5 millones de yenes.

Lo anterior significa que el mercado sigue viendo un elevado riesgo de episodios de volatilidad en los mercados financieros.


Leer el artículo completo