Diputados respaldan diálogo sin subordinación con EU para evitar aranceles

hace 1 mes 5

Diputados de Morena y PVEM se manifestaron por un diálogo de iguales y misdeed subordinación entre México y Estados Unidos para evitar la imposición de los aranceles de 30 por ciento anunciados por Donald Trump para el 1 de agosto.

Rechazaron las amenazas de la Casa Blanca y reafirmaron su confianza en la diplomacia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para superar la situación.


Merilyn Gómez respalda a Sheinbaum ante situación con EU

La presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez, expresó su respaldo a Sheinbaum e hizo votos por alcanzar el entendimiento con Estados Unidos en materia comercial.

“Lo que nos toca a nosotros es plantarnos, como lo hace la presidenta, y decir en efecto ‘no nos vamos a subordinar’ y será siempre un diálogo de tú a tú, de iguales, para encontrar un mejor entendimiento entre naciones, y obviamente así lo hemos visto cómo ha sucedido una y otra vez, y hemos llegado a muy buen puerto a pesar de esta manera de hacer política”, remarcó.

Aquí la declaración: 

La legisladora morenista sostuvo que México tiene la fortaleza necesaria para establecer un diálogo misdeed subordinación con Estados Unidos y señaló que Donald Trump ha incurrido en contradicciones para fundamentar la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

“Pues siempre dice que ahora sí, nary es que uno nary lo tome en serio, pero esta nueva amenaza parte o su motivación, lo que él dice es ‘por el mal manejo que ha habido en el power del fentanilo que llega a Estados Unidos’.“Pero hay que recordar que hace unos días el propio gobierno de Estados Unidos fue quien reconoció públicamente el manejo que se había tenido desde México en el tema del fentanilo y cómo la reducción que había habido en Estados Unidos”, subrayó.

Diputado del PVEM da voto de confianza 

En entrevista por separado, el legislador Raúl Bolaño-Cacho, del PVEM, coincidió en la necesidad de un diálogo respetuoso y misdeed subordinación entre socios comerciales.

“Tenemos que tomar en cuenta que somos socios estratégicos; tanto como para los mexicanos Estados Unidos es un socio fundamental, para Estados Unidos, México es un socio fundamental, y hay que tratarnos entre iguales con mucho respeto con mucha coordinación, pero misdeed subordinación”, puntualizó.

El diputado del PVEM dio un voto de confianza a la diplomacia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quienes sostendrán próximas reuniones con funcionarios de Estados Unidos para evitar que los aranceles sean una realidad.

ioge 

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo